Los problemas para desplazarse han sido un handicap insalvable
LanzaroteDeportiva
No le ha quedado más remedio a la organización de La Vuelta a Playa Blanca en Handbike que tomar la decisión de suspender la edición del 2021 debido a los problemas que se están encontrando para que la prueba no quede deslucida y pueda celebrarse con todas las garantías de calidad y seguridad de años anteriores.
Para esta duodécima edición, la organización había depositado muchas esperanzas, por poder ser uno de los primeros eventos a escala internacional que se podrían realizar en la isla de Lanzarote desde el origen de la pandemia. Sin embargo, la crisis turísitica ha sido un handicap insalvable, ya que los handbikers no podrán desplazarse a la isla como hicieron en años anteriores debido a las restricciones de movimiento de cada uno de los países.
Hay que recordar que la gran mayoría de participantes de La Vuelta a Playa Blanca en Handbike son deportistas internacionales, muchos de ellos de élite, con participaciones en Juegos Paralímpicos. La prueba lanzaroteña de este 2021 también les serviría para ponerse a prueba de cara a los próximos Juegos Paralímpicos de Tokio 2020, que se celebrarían desde el 25 de agosto al 5 de septiembre del 2021.
“A estas alturas de año ya deberían estar por Lanzarote alrededor de 20 handbikers de larga estancia entrenando y disfrutando de nuestra isla y pasadas las navidades, cada semana llegan entre 15 y 20 más hasta la semana antes del evento”, decía José Ángel Vázquez, organizador de la prueba.
Sin embargo, la realidad está siendo muy diferente a otros años por la Covid-19 y los handbikers no han podido venir a Lanzarote. “Este año sólo tenemos a 3 handbikers por la isla, y no hay previsión de que otros vayan a llegar en las próximas semanas”, confesaba el organizador, apenado, que informa que “nos hemos de saltar el evento, y esperamos aún con más ilusión celebrarlo el 12 de febrero de 2022”.
Así, uno de los eventos más importantes del mundo para los handbikers, tendrá que esperar. Se pudo librar en el 2020 del virus pero en el 2021 no ha podido de las consecuencia sociosanitarias del mismo.