Una fase de ascenso de infarto la disputada por el Unicaja Málaga
LanzaroteDeportiva.com
El pasado fin de semana se disputaban las diferentes fases de ascenso a Liga Femenina 2 donde la mirada de la afición canaria estaba puesta en el grupo andaluz, donde jugaba el Adareva, campeón de Canarias, pero la isla de Lanzarote se fijaba también en el Unicaja Málaga donde milita Verónica Matoso.
La primera jornada daba doble alegría a la afición canaria. Por un lado ganaba el Adareva de Tenerife por 80 a 76 al CAB Estepona, y por otro lado el Unicaja vencía por 71 a 43 al Beiman Baloncesto Sevilla, rival que tal y cómo se esperaba, sería el más débil de los 4.
El Unicaja y el Adareva se veían las caras en el segundo encuentro. El partido no estuvo carente de emoción, llegando a ir con ventaja las tinerfeñas por 5 puntos, a falta de tan sólo un minuto para la finalización del choque. Un triple de Verónica Matoso y un 2+1 de Ángel Robinson ponía el marcador 64 a 63, con pocos segundos por disputarse y ataque para el equipo de la lanzaroteña Dragana Balde. Finalmente, dos puntos más para las malagueñas acabaron con las opciones tinerfeñas, ganando por 66 a 63.
Pero la última jornada y tras la victoria del Adareva ante las sevillanas, daban opciones a tres equipo, Adareva, Estepona y Unicaja. Si Unicaja ganaba o perdía de 2, ascendía. Si Unicaja perdía entre 2 y 6 puntos, ascendía el Adareva. Si ganaba Estepona por más de 6, ascendía éste. El aprtido fue vibrante, con un contínuo toma y daca entre Estepona y Unicaja, llegándose al final del choque con el empate, lo que llevó a disputarse una prórroga. En los últimos compases de la prórroga vencía de 1 el Estepona cuando, a falta de 1 segundo contaba el Unicaja con dos tiros libres, de fallar o anotar los dos, acababa el choque con el ascenso malagueño, pero tras fallar el primero y anotar el segundo, se forzaba una nueva prórroga. En esta segunda prórroga el Estepona se ponía por delante, con una ventaja de hasta 6 puntos, que le daba el ascenso al Adareva pero daba opciones al Estepona. Finalmente el partido, ya con un segundo, era desfavorable al Unicaja, que fue víctima de una falta personal sobre Verónica Matoso y dos tiros libres a los que tenía que hacer frente la lanzaroteña. Si anotaba los dos, perdería Unicaja pero ascendía, sino el equipo que ascendía era el Adareva.
Finalmente, anotó los dos. Así, Verónica Matoso, que apostó fuerte por jugar en autonómica tras su paso por la competición nacional, vuelve a Liga Femenina 2, con quien jugará la próxima temporada. Sin embargo, la lanzaroteña Dragana Balde, jugadora del Adareva, tendrá que seguir peleando por conseguir el ascenso la próxima temporada.
"Han sido los partidos más complicados de mi vida", decía Verónica Matoso a LanzaroteDeportiva, en referencia al encuentro con el Adareva y con el Estepona, añadiendo que "el objetivo finalmente se ha conseguido y el año que viene nos veremos en Tías ante el Magec", esperando que "el Unicaja haga el año que viene un proyecto ganador y luchemos por estar en la máxima categoría, porque la entidad merece tener al equipo peleando con los más grandes clubes del país".