Las de Ciudad Real apearon a las lanzaroteñas de disputar la fase final
LanzaroteDeportiva.com
El Balonmano Lanzarote Puerto del Carmen tenía que buscar remontar los dos goles en contra que trajo de tierras peninsulares y su rival, el Balonmano Bolaños no lo iba a poner fácil, haciendo valer esa ventaja que tenía del primer partido.
El choque resultó igualado desde su comienzo, y no fue hasta cerca del minuto 5 cuando subió el primer gol al marcador, en este caso a favor del equipo ciudarealeño. El marcador fue oscilando durante los 30 minutos de la primera mitad con, hasta dos goles, para uno u otro equipo, sin que hubiera un dominador predominante.
Por parte del equipo visitante, su guardameta Miriam Rodríguez conseguía salvar en varias ocasiones que el cuadro de Miguel Ángel Lemes se pusiera con ventaja en el marcador, mientras que la defensa peninsular dificultaba los contragolpes lanzaroteños, prácticamente desaparecidos durante la primera parte.
Al descanso del choque, el marcador reflejaba un 12 a 13 que invitaba a la emoción, con una plaza para la fase final en juego. Sin embargo un tempranero gol visitante daba mayor ventaja al equipo verde, aunque las amarillas no perdían la ilusión.
Miguel Ángel Lemes se dejaba la garganta en cada jugada de defensa y de ataque para recolocar a sus jugadoras y estas respondían con claridad en su juego, pero nuevamente la meta rival se encargaba de ir desbaratando las ocasiones tiñoseras.
Por su parte, el público presente en el Pabellón de Tías no paraba de animar a voces de cornetas y de batucada, pero no estaba dando resultado y las diferencias, lejos de acortarse, se ampliaban, acentuándose con una exclusión a Rosa que protestó el sector lanzaroteño.
La exclusión de María Jesús Sánchez igualaba las fuerzas numéricas en la cancha, pero no en el marcador, donde seguía el dominio del cuadro de Ciudad Real. Las locales pasaron a defender más arriba, jugadora a jugadora, intentando asfixiar el movimiento de balón de su rival Parecía que lo conseguía, pero costaba mucho reducir la ventaja de 3 que campeaba en el marcador.
Apareció con más claridad la figura de Lucía Betancort desde el extremo para conseguir un par de goles que le diera aire fresco a las ideas y las ilusiones, pero seguía costando reducir la diferencia. Tres goles consecutivos, en el ecuador de la segunda parte, volvieron a levantar a las gradas, volvieron a insuflar aire fresco a las ilusiones y a obligar al banquillo visitante a pedir tiempo muerto. El encuentro estaba igualado a 20, a falta de 15 minutos para el final.
Creyó el cuadro insular en sus opciones y conseguía darle la vuelta al partido, conseguía igualar y poner el choque en vilo. Los ataques para una y otra portería se sucedían, los errores y aciertos se repartían. Pero, en los últimos compases, tuvo más pegada el cuadro rival y conseguía la igualada. El gol de Kenia Hernández a escasos segundos para el final, servía para poner por delante al Puerto del Carmen, para demostrarse a si mismas que la temporada ha sido magnífica, aunque se hayan quedado sin el premio final.
El Balonmano Bolaños estará en la fase final, el Puerto del Carmen tendrá que esperar un año más para conseguirlo. Lástima en la que ha sido la mejor temporada de las amarillas.
Ficha técnica
Balonmano Lanzarote Puerto del Carmen: Cristina Mazaira, Mary Sánchez (6), Suely Pinto (4), Kenia Hernández (4), Lucía Betancort (6), Rosa Álvarez (4), Famara Fernández (3). suplentes: Eva Morales, Beatriz Betancor (1), Ariadna Callero, Andrea Armas, Cristina Betancort, Grethe Damora e Idania Lemes. Entrenador: Migual Ángel Lemes
Vinos Doña Berenguela Balonmano Bolaños: Miriam Rodríguez, María González (7), Lila Lacazette (2), María Jesús Sánchez, Odalys Escalona (5), María Dolores Aranda (4) y Alba Sobrino (2). Suplentes: Felicidad Sánchez (4), Ana María Aguilar, Giselle Menendez (1), Victoria González, Nazaret Gracia, Ángela Calzado, Elena Serrano y María de Gracia Duque. Entrenador: Juan Miguel Fernández.
Árbitros: Sergio Estellés y Mauro Antonio Montero. Excluyeron a las locales Mary Sánchez y Rosa Elena y a las visitantes Odalys Escalona (2), María Jesús Sánchez, María Dolores Aranda, María de Gracia Duque y Felicidad Sánchez, la cual también fue descalificada en el minuto 29 con roja directa
Parciales cada 5 minutos: 0-1 / 2-3 / 5-6 / 7-8 / 9-10 / 12-13 /// 13-15 / 15-18 / 20-20 / 22-22 / 25-25 / 28-27
Incidencias: Partido disputado en el Pabellón Municipal de Tías ante la presencia de unos 700 aficionados, perteneciente a la vuelta de la fase previa de ascenso.