Guti se lamenta tras una oportunidad clara para adelantar a su equipo
LanzaroteDeportiva.com
La UD Lanzarote se dejó tres puntos importantes en San Mateo en un partido más propio de un encuentro del fútbol del norte peninsular en pleno invierno, que de un partido en Canarias. Lluvia, niebla, frio, algo de viento y un campo que no era capaz de absorber todo eso, depararon un partido malo, con muchos errores en pases y controles, bastante 'aquaplanning' y un gol tras un penalti que sólo vio el colegiado.
Las sensaciones que dejaba en el comienzo la UD Lanzarote en el inicio del choque eran bastante positivas, con dos ocasiones claras en menos de 5 minutos por sendos errores del Panadería Pulido San Mateo. El primero, a los 3 minutos, con un saque de meta de Toba que intenta mandarlo raso a un compañero pero el balón se queda frenado en la frontal recibiéndolo Rosmen que sólo tenía la oposición del meta, pero al disparar le dio mal al balón y lo envió fuera del recinto deportivo.
Solo dos minutos después, tras un saque de banda en largo, el meta se quedaba a media salida y Rosmen tocaba de cabeza. El balón pasó muy cerca de la línea de gol, pero finalmente fue despejado por la defensa.
Durante un cuarto de hora el dominador del partido era el equipo entrenado por Yosu Uribe, que hacía lo más práctico, balones arriba, nada de jugar raso, ante la dificultad que mostraba el césped del Municipal de San Mateo.
A los 19 minutos llegó la primera ocasión clara para el equipo local, con un balón que recibió Raúl Sosa por izquierda y, tras regatear a varios contrarios entró muy escorado buscando el lanzamiento al segundo palo, golpeando el esférico en la madera, saliendo rechazado y despejado posteriormente por la defensa visitante.
A la media hora era Alejandro el que cometía un error en la portería, cuando el equipo panadero lanzó una falta desde su campo al área lanzaroteño. El guardameta rojillo se quedó a media salida ante Emilio, que tocó el esférico pasando al portero, pero yéndose desviado.
La última oportunidad de la primera mitad fue para la UD Lanzarote, y también generada a balón parado. Nando lanza un saque de esquina con la derecha entrando al segundo palo Guti, que debutaba con la camiseta rojilla, rematando fuera.
Con el 0 a 0 y a falta de 5 segundos para llegar a los 45, el colegiado envió a los jugadores a vestuarios. A estas alturas la temperatura en San Mateo había bajado considerablemente, hasta el punto de llegar a una sensación térmica de 5 grados, obligando al público presente a refugiarse en la cantina a calentarse. Sí, público y cantina, dos cosas que no veremos en Lanzarote en mucho tiempo.....
En la segunda parte, con el frío más intenso que antes y con la lluvia encargándose de crear una superficie de juego donde el balón poco podía botar, la primera ocasión fue para el San Mateo. Un balón dentro del área lo peleó Miguel Gopar tirándose al suelo y sacando limpiamente el esférico, pero su rival caía y, pese a que el árbitro indicó que siguiera la jugada, se contradijo, señalando la pena máxima. Es curioso que el colegiado, que estaba a escasos dos metros de la jugada cambiara de parecer, quizás mal informado por sus asistentes, que estaban tapados por varios jugadores delante.
Hasta tres jugadores del Panadería Pulido de San Mateo discutían por tirar el penalti siendo Marrero el que se hacía con el balón y lo colocaba en el punto fatídico. Sin embargo, su entrenador, desde la banda, decidía que fuera Felipe el que se encargara de la ejecución, logrando inaugurar el marcador a los 50 minutos del choque.
Desde el gol, o más bien desde antes del mismo, el partido fue malo. Los jugadores de los dos equipos se empeñaban en rasear un balón que flotaba y los lanzamientos lejanos que se atrevían a hacer, no iban a parar a ningún lado. El viento, mandaba los balones largos a la zona de la grada, haciendo imposible su control y los lanzamientos a puerta, pocos, fueron lejanos y desviados.
Por si fuera poco, el Panadería Pulido de San Mateo, que ya tenía el marcador a su favor, se encargó de ralentizar más el partido, aprovechando las circunstancias del mismo. Así fueron pasando los minutos (y bajando los grados), haciéndose eterno el encuentro para los presentes.
La UD Lanzarote gozó de un par de lanzamientos de falta cerca de la frontal del área de Toba, pero el meta no tuvo que intervenir, desviando el esférico la barrera o la defensa, mientras que el equipo grancanario tuvo una clara oportunidad en los compases finales por medio de Felipe desde la frontal del área, respondiendo bien Alejandro en dos tiempos.
Acabó el partido y se pudo ver lo mejor del mismo, a los dos equipos aplaudiendo a la grada por haber aguantado como jabatos durante tanto tiempo con las condiciones climatológicas sufridas, aunque el aplauso fue mutuo, porque aunque el partido no fue bueno, los jugadores no lo pasaron bien durante el transcurso del encuentro.
Ficha técnica
Panadería Pulido San Mateo: Toba, Emilio ('64 Braulio), Juanma ('8 Rubén), Marrero, Raúl Sosa ('82 Gabri), Romero ('64 Castaña), Felipe, Ismael, Uday, Óliver y Alemán ('82 Godoy). Entrenador: Juan Carlos Socorro
UD Lanzarote: Alejandro, Raúl, Super, Rodrigo, Oriol ('84 Julyan), Guti ('76 Aythami), Nando, Rosmen, Miguel Gopar, Miguel Gómez ('84 Adrián Machín) y Keita ('66 Zafra). Entrenador: Josu Uribe
Árbitro: Héctor Bouzas Laconti, acompañado en las bandas por Jesús Alfredo Mateo Santana y Javier Guillán Mateo. Amonestó al local Uday y a los visitantes Raúl, Rosmen y Miguel Gopar.
Goles:
1-0 Felipe (penalti '49)
Incidencias: Partido disputado en el Campo Municipal de San Mateo con la presencia de un centenar de aficionados, entre los que se encontraban algunos que habían viajado desde Lanzarote para poder ver la evolución de su equipo