El presidente del CL Tinajo realiza un balance de la temporada anterior
LanzaroteDeportiva.com
Después de una temporada atípica que se tuvo que suspender por el covid-19, el Club Lucha Tinajo ya trabaja en la próxima campaña y con la incertidumbre de conocer cuando se reanudarán las competiciones. El presidente del club, Rubén Sigut, hace un balance del que ha sido su segundo año al frente de la entidad y explica como se presenta el futuro más inmediato.
- ¿Cómo valoras esta segunda temporada al frente del CL Tinajo?
En este segundo año había conseguido hacer lo que me propuse y tener un equipo como siento la lucha canaria; espectacular, joven y con pasión. Un equipo que había enganchado a la afición, prueba de ello es que las taquillas se doblaron en relación con la temporada anterior y la gente del pueblo no paraba de decirte lo contenta y orgullosa que estaba con su equipo, así como lo que transmitían en el terrero los luchadores cada noche que se ponían la ropa de brega.
Hemos conseguido un estilo que nos ha llevado a luchar por títulos, así que tenemos que seguir apostando por ello teniendo claro las limitaciones a nivel económico con respecto a otros clubes con los que competimos. Con trabajo, humildad y con la seriedad con la que hacemos las cosas hemos conseguido igualarnos a ellos.
- El club ha seguido apostando por el fomento de la lucha canaria femenina...
Siempre lo digo y con orgullo, mientras sea el responsable de este club la lucha femenina seguirá en pie en la isla. Es nuestro quinto año apostando por la lucha canaria femenina, el tercero en el CL Tinajo. El año pasado se lo comuniqué a la Junta Directiva que prefiero tener dos luchadores menos en la media y salir con 4 o 5 juveniles con el equipo sénior a perder el equipo femenino y así lo hicimos.
- ¿Qué aportó el Destacado “A” Rubén Galván al CL Tinajo?
Con 20 años a liderado el equipo hasta el final, es un chico al que le sobra la clase y si él quisiera podría luchar hasta los 50 con una mano. Lástima que a partir de Navidad tuvo un problema y no pudo entrenar hasta dos días antes de la final del Torneo Isla de Lanzarote, sino seguramente hubiera pasado otra cosa. Lo de Rubén Galván debido a las circunstancias será un hasta luego, porque no hemos terminado el trabajo y ambos lo sabemos.
- Uno de los luchadores de su confianza es el Destacado “C” Saúl Romero
No me canso de decirlo, mientras yo sea el responsable el “Pollo de San Roque” luchará en este club. Representa la lucha canaria en estado puro sin trampa ni cartón. En la ida de la semifinal ante el CL Tao dio una exhibición que quedará grabada en la memoria de la afición, por noches como esa vale la pena cualquier tipo de esfuerzo.
- Otro de los destacados de la temporada fue Eusebio Díaz, ¿qué aportó al equipo?
Bajo mi punto de vista ha sido el mejor Destacado “C” de la competición. Escuché cuando lo incorporamos que en Lanzarote había luchadores libres superiores y como siempre el terreno pone cada cosa en su lugar y no ha pasado de tirar a destacados lucha tras lucha. Espero que no lo suban de categoría y siga formando parte de este equipo.
Una de las jóvenes joyas de la lucha canaria es Cheickne Samoura...
Es otra de mis debilidades por su historia de superación personal y por su humildad, creo que aún no hemos visto ni el 50% de lo que puede dar. Cuando estaba cogiendo la forma fue justo cuando tuvimos que parar por el tema del covid-19. Al igual que Saúl Romero, mientras sea el responsable de este club luchará en el CL Tinajo. Además, a partir del mes de agosto va a entrenar junto a Mahamadou Camara y estoy seguro de que cuando arranque la nueva temporada la afición va a disfrutar del “Leopardo de Mali”.
- Y en la media del equipo también han sido importantes las actuaciones del capitán José Antonio Elvira y Juan Rodríguez...
El mejor capitán que podíamos tener, encima es del pueblo y defiende esos colores no de palabrerío sino con sus actos. Como luchador es un seguro y cuando esto arranque será un luchador clave. Y en cuanto a Juan Rodríguez es un lujo para nuestro club poder contar con un luchador de su talla y entrega.
- El CL Tinajo no se ha olvidado de la base en esta última temporada y es una de las principales apuestas de la entidad...
La apuesta por la base es total y seguiremos saliendo con un mínimo de cuatro luchadores juveniles con el equipo sénior. Alexander Catarino representa ese trabajo y creo que será después de Cristian Morales y Miguel Reyes el próximo destacado de la isla de Lanzarote. Igual que Diego Cazorla que está creciendo entrenamiento a entrenamiento, detrás vienen Óscar Rejón, Aday Eugenio, chicos del pueblo que son el futuro de este club, sin olvidarme de Fran Ribera que sube a categoría sénior esta temporada. Todo un trabajo de la mano de Isidro de León y después de mucho tiempo hemos vuelto a llevar al equipo juvenil a lo más alto, conquistando el título de campeón del Torneo Isla de Lanzarote.
- Patrick Cazorla seguirá siendo el mandador del equipo sénior y femenino...
Es la quinta temporada que estamos juntos y así será hasta que ponga fin a esta etapa. Con sólo decir su nombre sobran las palabras y su trabajo es inmenso, el esfuerzo que hace es de aplaudir año tras año y se adapta a las circunstancias del club. Siempre lo hace con una sonrisa y una positividad que nos inunda a todos, solo puedo darle las gracias.
- El trabajo del resto de componentes de la Junta Directiva es fundamental para llevar el club a buen puerto....
No somos muchos, pero lo prefiero porque así se trabaja mejor. Yurena Cubas es una puntal fuera del terrero, se ha incorporado Joel que nos ayuda un montón y las hermanas Olivero que siempre han estado desde el principio arrimando el hombro, así como Manuela o Nacho. Formamos un gran equipo.
- Para llevar a cabo un proyecto de estas características se necesita el apoyo de las instituciones públicas y de las empresas privadas, ¿a quién le gustaría agradecer?
Una persona fundamental es Vianney Rodríguez, concejal de Deportes del Ayuntamiento de Tinajo. Su cercanía, compromiso, ilusión y ayuda desde el primer día ha sido fundamental, sabiendo que económicamente no vamos a llegar a lo que dan otros municipios y al igual que lo hago yo lo suplimos con pasión, es una persona clave para que continúe al frente de este club.
El agradecimiento también es para la empresa Elecmor y su responsable Germán, nos ha apoyado desde el principio para que siga viva la lucha canaria en Tinajo. Este año el equipo llevará el nombre de su empresa, en agradecimiento a todo el apoyo que ha mostrado por el club de su municipio.
No va a ser un año sencillo, seguramente será el más complicado por muchas cuestiones, pero que la afición tenga claro que Tinajo va a estar presente desde el primer día que vuelva la lucha canaria en todas sus categorías y manteniendo viva la lucha femenina en Lanzarote. Si hemos tenido que competir contra trasatlánticos a nivel económico y los hemos vencido, un virus no va a poder con el equipo del pueblo. Vamos Tinajo!!!