30 embarcaciones y más de 300 regatistas participan en la prueba
LanzaroteDeportiva.com
La bahía de Arrecife acogerá en la mañana del sábado, a partir de las 11:00 horas, la salida de la octava edición de la RORC Transatlantic Race, prueba que tiene como meta la isla caribeña de Granada y en la que las 30 embarcaciones inscritas tendrán que completar más de 3.000 millas náuticas (unos 5.500 kilómetros). El evento ha dejado en la isla de Lanzarote cerca de dos millones de euros en ingresos directos, lo que lo posicionan como uno de los más importantes del calendario deportivo.
En la mañana de este viernes tuvo lugar la presentación oficial de la RORC Transatlantic Race, en una rueda de prensa en la que han estado presentes los representantes de la Royal Ocean Racing Club (RORC), del Yacht Club de France y de la International Maxi Association. A nivel local se contó con la presencia de José Juan Calero, CEO de Calero Marinas, y Héctor Fernández, consejero delegado de la Sociedad de Promoción Exterior de Lanzarote (SPEL).
José Juan Calero recordó que “la característica principal es que es una de las únicas pruebas que cruza de este a oste el océano Atlántico en modo regata”, además, comentó que “la octava edición es muy especial, se ha batido el récord de embarcaciones inscritas y participantes”. Y por último cuantificó que la preparación de la prueba ha supuesto “un gasto directo de dos millones de euros”.
En la misma línea se mostró Héctor Fernández, considerando que “es una estrategia que debemos intensificar, el turismo deportivo náutico es perfecto y es el que mejor sabe interpretar las condiciones de la isla de Lanzarote”.
En la mañana del sábado se esperan unas condiciones de viento de 17 nudos de dirección este, momento en el que tomarán la salida las 30 embarcaciones inscritas y los más de 300 regatistas. Las embarcaciones multicasco tardarán algo más de cinco días en completar las 3.000 millas náuticas, siendo una prueba que cuenta con una flota muy diversa.