Javi Herrero encabeza varias clasificaciones del equipo naranja
LanzaroteDeportiva.com
A expensas de saber qué hará la Federación Española de Baloncesto la próxima temporada con la Liga EBA y cuáles serán las posibilidades de poder mantener la categoría con una posible ampliación de la misma por parte del Aloe Plus Lanzarote Conejeros, han sido 5 años los que el equipo naranja ha jugado en la categoría nacional y es buen momento para repasar algunos números.
Durante estos 5 años de competición en la Liga EBA, el Aloe Plus Lanzarote Conejeros ha disputado un total de 137 partidos, de los cuales ha conseguido vencer en 41 y ha caído en 96. En números globales el equipo lanzaroteño anotó 10056 puntos, de los cuales 2880 fueron canastas de 2, 914 fueron triples y 1554 fueron tiros libres. Logró 4746 rebotes, de estos 1312 eran ofensivos y 3434 eran defensivos, combinándolos con 1459 asistencias. En este tiempo robó 848 balones y perdión 2038, realizando 279 tapones y sufriendo 192, añadiendo 53 mates. En cuanto a faltas, cometió 2587 y recibió 2540.
En estos partidos un total de 68 jugadores han saltado a la cancha en algún momento, ayudando para que el cuadro insular pudiera luchar por el objetivo de la victoria. La mayoría de esos 68 jugadores han sido formados en la isla de Lanzarote, aunque también hay peninsulares así como extranjeros.
El jugador que más partidos disputó durante todos estos años es Javier Herrero, que jugó un total de 82 partidos con el Aloe Plus Lanzarote Conejeros, seguido de Richard Nguema con 67. El primer lanzaroteño ocupa la tercera posición, refiriéndonos a Elvis Pereira, con 62 partidos, que pudieron haber sido más si no hubiera sido por una lesión en el brazo la temporada pasada o la lesión de rodilla que le ha obligado a pasar por quirófano esta temporada. El 'quinteto' lo cierran Amaurys Robles con 61 y uno de los jugadores que consiguieron el ascenso, Cécimo Armas, con 59.
Javier Herrero ha sido también el jugador con más puntos conseguidos con la camiseta naranja, anotando un total de 1292 puntos a lo largo de estos años. El americano Víctor Bermúdez, con 666 puntos es el segundo en esta clasificación en las dos temporadas que estuvo en el plantel, mientras que Richard Nguema es tercero con 560. Cierran los cinco primeros puestos Raúl Rodríguez con 528 puntos y el norteamericano Cameron Vines con 459.
En canastas de dos puntos es de nuevo Javier Herrero el que encabeza la lista con un total de 328 canastas anotadas, lo que ha supuesto un total de 656 puntos. El segundo clasificado es el serbio Andrej Tomic con 165 canastas de 2 en una sola temporada y el tercero es, nuevamente, Richard Nguema, con 153 canastas. Concluye en el top cinco con Pa Mor Diene y Chike Augustine con 147 canastas cada uno.
También encabeza la clasificación de canastas de tres el madrileño, afincado en Tenerife, Javier Herrero con un total de 158 canastas, seguido de Víctor Bermúdez con 103 triples anotados y de Raúl Rodríguez con 82. Cécimo Armas queda cuarto con 77 triples anotados, mientras que el quinto ha sido Kennedy Eubanks, uno de los primeros norteamericanos en llegar al equipo, con 51.
En tiros libres tampoco cambia la cabeza de la clasificación, con Javier Herrero con 162 tiros libres anotados. Richard Nguema obtendría la 'medalla de plata' con 119, mientras que 'el bronce' sería para Víctor Bermúdez, con 103. Completan el quinteto Cameron Vines con 79 y, el también nortemericano, Jarad Scott con 76.
En el aspecto reboteador el que más balones capturó en ataque fue Pa Mor Diene con 97, seguido de Andrej Tomic con 84 y de Amaurys Robles con 81. En el top cinco quedarían Chicke Augustine con 77 mientras que la quinta plaza es compartida por dos nombres que hasta el momento no habían salido en el artículo, los de Cándido Matoso y Aziz Leeks con 70.
En los rebotes defensivos el que se lleva la voz cantante, y con amplia diferencia, es Javier Herrero, con 432 rebotes defensivos, seguido de Chike Augustine con 180 y de Pa Mor Diene con 178. Completan las cinco primeras plazas Jarad Scott y Aziz Leeks con 169 y 163 rebotes defensivos respectivamente.
En el aspecto de asistencias es Richard Nguema el jugador que más balones ha servido para conseguir canastas, con un total de 154, seguido por Raúl Rodríguez con 147 y de Javier Herrero con 109. Por debajo de las 100, pero ocupando la cuarta posición quedó Víctor Bermúdez con 95 y mucho más rezagado Cécimo Armas, con 69, en la quinta plaza.
Podríamos medir los balones robados y los balones perdidos, pero a nadie le gusta perder balones, así que vamos a ir sólo con los datos positivos y analizaremos los balones robados únicamente. Richard Nguema fue el más 'landronzuelo' de estos años con un total de 75 balones recuperados, seguido de Javier Herrero, con 59, y de Cécimo Armas con 57. Muy cerca quedaron Raúl Rodríguez con 53 y Víctor Bermúdez con 50.
En cuanto a los tapones a favor hay dos jugadores que dominaron en estas 5 temporadas como nadie esas facetas. Pa Mor Diene logró colocar 54 'gorritos', mientras que Chike Augustine lo hizo en 42 ocasiones. Otro nombre que aparece por primera vez es el de Karl Niamamoukoko (simplificado deportivamente como Karl Niama) que puso 29, bajando ya de la veintena con Javier Herrero con 19 y con Amaurys Robles con 13.
Una de las cosas más llamativas del baloncesto, a parte de los tapones, son los mates y ahí la palma se la llevó Chike Augustine con 17, seguido de su compañero de equipo Cándido Matoso con 10. Les siguieron Cameron Vines con 6 y dos jugadores más de la actual plantilla, el argentino Agustín Lecona y el grancanario Paulo Rodríguez, ambos con 3.