El aeropuerto de Lanzarote será el nexo de esos 20 mil kilómetros
LanzaroteDeportiva.com / Foto: Diario de Lanzarote
Temporada a temporada toca escuchar a algún equipo peninsular que acude a Lanzarote a jugar sobre los problemas para venir a Canarias. Levantarse de madrugada, hacer noche fuera de casa, coger un vuelo o dos según el caso son las frases más repetidas por algún equipo que viene una o dos veces a las islas olvidándose de que ese mismo 'suplicio' lo tienen que hacer los equipos canarios para acudir a jugar con ellos cada 15 días.
Ahora que ha salido el calendario del Magec Tías 'Contra la Violencia de Género' en Liga Femenina 2 hemos querido analizar los kilómetros que hará el equipo lanzaroteño esta temporada. Para ello hemos tomado como punto de partida el Pabellón de Tías, yendo al Aeropuerto César Manrique y de ahí al punto de destino que mejor le convenga al club (Bilbao, Málaga, Madrid, Santiago o Tenerife) y, una vez allí hacer el cambio de avión o ir en carretera hasta el pabellón donde se juegue el partido, sin tener en cuenta si hay que pasar noche o no o los hoteles.
El Magec Tías 'Contra la Violencia de Género' viajará dos veces a Bilbao, cuatro a Santiago, tres a Málaga, tres a Madrid (dos para hacer enlace con Melilla y Córdoba) y una a Tenerife para sumar un total de 19748,91 kilómetros en avión. Una vez en tierra, ya sea en guagua o en coche, las lanzaroteñas realizarán después 915,30 kilómetros.
El viaje más corto será el que realicen a La Laguna, para visitar al Adareva, con un total de 281,8 kilómetros, de los cuales 266,23 serán en avión; mientras que el viaje más largo será el que tengan para jugar en Melilla, con 2156,47 kilómetros en avión después de enlazar Lanzarote con Melilla haciendo escala en Madrid y los escasos 2 kilómetros que unen el aeropuerto de Melilla con el pabellón de juego.
Si miramos los desplazamientos por carretera, el de Melilla será el más corto, mientras que el desplazamiento más largo será el de Madrid a León por carretera con casi 350 kilómetros, seguido de del desplazamiento de Málaga a Almería con algo más de 200 kilómetros.
En total, sumando los viajes en avión, así como los movimientos por carretera, el Magec Tías 'Contra al Violencia de Género' hará este año 20755 kilómetros, es decir, la mitad de dar la vuelta a la Tierra por su punto más amplio, el Ecuador.