Keyla Hernández, máxima goleadora del equipo lanzaroteño
LanzaroteDeportiva.com / Foto: Puerto del Carmen
El Lanzarote Puerto del Carmen comenzaba la segunda fase de la Liga Guerreras Iberdrola con un derbi regional, recibiendo en el Pabellón Municipal de Tías al Salud Tenerife. Ambos equipos partían de la necesidad de victoria en esta fase para evitar el descenso, pero mayor era para las lanzaroteñas, que todavía no habían estrenado esta temporada el casillero de las victorias.
Tras un comienzo algo flojo de las jugadoras locales y donde las tinerfeñas los dos primeros goles del choque, llegó la reacción del equipo amarillo, que se dio cuenta que la mejor fórmula para batir a las tinerfeñas era usando la velocidad y el juego de sus extremos. Así Lucía Betancort y Caterina Benedetti empezaron a ser jugadoras desequilibrantes, logrando que las jugadoras de Miguel Ángel Lemes tuvieran una ventaja que llegó a ser de hasta tres goles.
La intensidad en defensa que estaba imponiendo el Puerto del Carmen era suficienta para parar a las jugadoras de Lolo Galván, que no veían como encimar la meta de Madeleine Cortez, que volvió a estar en un estado sublime, como también la portera rival, Irene Sánchez, que salvó muchas ocasiones para su equipo.
En los últimos compases de la primera mitad el Salud Tenerife fue recortando goles hasta empetar a falta de tres minutos, lo que llevó al banquillo amarillo a pedir tiempo muerto, con el fin de buscar una solución y regresar al juego que estaban realizando antes.
Pese a que Keyla Hernández ponía de nuevo por delante a las locales, un gol de Rebeca López, otro de Magdalena Szopinska y Kniubaite Audinga servían para que las visitantes se fueran con ventaja al descanso, con el marcador de 12 a 14
En la segunda mitad el Puerto del Carmen era muy diferente al que habíamos visto. Estuvo más espeso, más lento, con menos ideas y eso lo aprovechó el Salud Tenerife que, sin estar brillante, hizo un parcial de 0-5, dejando unas diferencias muy amplias en el marcador.
Tardó más de 11 minutos el Puerto del Carmen en hacer su primer gol de la segunda parte, por medio de Beatriz Betancor, un gol que sirvió para activar a las jugadoras tiñoseras, que poco a poco fueron recuperando la confianza que habían tenido en la primera parte. Se generaron dos dudas, una si el Salud Tenerife, que pocos cambios había hecho, era capaz de aguantar mucho más y la otra, si no sería tarde la reacción lanzaroteña.
La primera se fue resolviendo a lo largo de los minutos, viéndose a un equipo tinerfeño cada vez más cansado, especialmente cuando el Puerto del Carmen decidió poner una defensa a todas las jugadoras rivales, incrementando la presión, la intensidad y los robos. Frutos de esos balones robados fue llegando la disminución en el marcador.
Después de estar 9 por debajo en el marcador, a 2 minutos del final la diferencia era de sólo tres goles, lo que aumentó la confianza de las jugadoras de Miguel Ángel Lemes. Una exclusión, de Keyla Hernández dificultó el objetivo de la misión, pero no caían en el desanimo las jugadoras, aunque el tiempo fuera corriendo inexorablemente en su contra.
Al final, caía derrotado el Puerto del Carmen de 4 puntos, 24 a 28, en el que posiblemente sea el partido más intenso de toda la temporada en casa y donde solo el comienzo de la segunda parte mermó las posibilidades de victoria. Destacar que tres jugadoras del Salud Tenerife hicieron entre ellas 24 de los 28 goles del equipo, mientras que Keyla Hernández, con 6, volvió a ser la máxima goleadora local.
Ficha técnica
Lanzarote Puerto del Carmen (24): Madeleine Cortez, Keyla Hernández (6), Luci Betancort (4), Rosa Álvarez (3), Cati Benedetti (3), Tamara Jovicevic (1) y Sladjana Topic (3). También jugaron Suely Pinto, Eva Morales, Kenia Hernández, Beatriz Betancort (1), Atteneri Morales, Mónica Cabrera (1), Antenoella Piantini, Carla Hernández (2) y Neus Llorens. Entrenador: Miguel ÁngelLemes
Salud Tenerife (28): Irene Sánchez, Rebeca López (5), Eva Márquez (8), Elena Martínez (11), María Zaldúa (1), Andrea Loscos y Magdalena Szopinska (2). También jugaron Eloderana Martín, Kniubaite Audinga (1), Lucía Tellez, Susi Sánchez, Leticia Cobo y Dayane Pires. Entrenador Lolo Galván.
Árbtiros: Alejandro Nuñez Camacho y Jorge Rodríguez Pachecho. Excluyeron a Keyla Hernández (2), Eva Morales, Cati Benedetti, Tamara Jovicevic y Sladjana Topic por las locales y a Rebeca López, Eva Márquez y María Zaldúa (3), siendo expulsada a los 49 minutos.
Goles cada 5 minutos: 1-2 / 3-4 / 6-4 / 7-9 / 11-8 / 12-14 /// 12-15 / 12-18 / 15-20 / 18-22 / 20-24 / 24-28
Inidencias: Partido de la Primera jornada de la Fase para evitar el descenso de la Liga Guerreas Iberdrola, jugado en el Pabellón Municipal de Tías sin presencia de público por decisión política