Los dos equipos mantienen sus opciones de acceder a semifinales
LanzaroteDeportiva.com
Se disputó este jueves la segunda jornada del Campeonato de España Infantil Femenino de Balonmano, y poco a poco se va aclarando la clasificación para la ronda de semifinales. El CH Ascó y el Balonmano Morvedre, lograron sus primeras victorias de la competición y mantienen sus opciones de meterse en las semifinales. Por su parte, el Helvetia Anaitasuna aseguró su clasificación al vencer al Pozuelo de Calatrava.
CH Ascó 19 – Higuerón Hotel Colegio San Francisco De Asis Mijas 17
La segunda jornada del Campeonato de España Infantil Femenino se abrió con el choque entre el CH Ascó y el Higuerón Hotel Colegio San Francisco De Asis Mijas, dos equipos que en la jornada inaugural habían perdido y que necesitaban la victoria para seguir teniendo opciones de pelear por las semifinales de la competición. El partido fue igualado en sus primeros quince minutos, siendo muy escuetas las ventajas.
Daniela Leroy transformó un lanzamiento de siete metros para darle al Colegio San Francisco de Asis Mijas una ventaja de dos goles (4-6), la máxima hasta ese momento. No tardó el CH Ascó en poner las tablas en el marcador por medio de Bruna Mirabal, teniendo que solicitar el técnico de las malagueñas un tiempo muerto.
Tras las indicaciones desde el banquillo, los goles anotados por Bruna Mirabal (2) y Ariadna Pujol le daban a las catalanas una ventaja de tres goles (9-6). El Colegio San Francisco De Asis Mijas no bajó los brazos, y se volvía a meter en el partido, para irse al descanso con un gol abajo (9-8).
La igualdad se mantuvo durante muchos minutos de la segunda parte, siendo el CH Ascó el que llevaba la iniciativa en el marcador. Superado el minuto 15, Cala García puso por delante al Colegio San Francisco De Asis Mijas y a partir de ese momento el partido entraba en una fase de intercambio de goles.
Las dos paradas realizadas por Silvia Farnos a sendos contragolpes del Colegio San Francisco De Asis Mijas, fueron determinantes para que el CH Ascó se acabara llevando la victoria por 19-17 y estrenar su casillero de puntos en el Campeonato de España.
Ficha Técnica
CH Ascó (19): Elvira Irurieti, Ariadna Pujol (5), Jana Lomeña (1), Blau Jorda (4), Bruna Mirabal (6), Leire Álvarez (1) y Razan Mahdjoub (1) -equipo inicial- Silvia Farnos, Marwa Chellay (1), Emma Navarro, Ivet Mercade, Entrenador: Marc Strino
Colegio San Francisco De Asis Mijas (17): Aroa Beltrán, María García (2), Cala García (3), Ana Jaime (5), Martina Negrón, Sofía Jaime (3), Daniela Leroy (3) -equipo inicial- Natalia Álvarez, Andrea Salva, Martina Fuentes, Daniela Gavete, Marta López, Ariadna Moya, Alba Urbaneja, Elena Nuñez, Rebeca Andrades (1). Entrenador: José María Jiménez
Parciales cada 5 minutos: 2-3, 4-4, 4-5, 5-6, 9-8 (descanso) 10-8, 10-9, 13-13, 15-15, 19-17 (final)
Árbitros: Gerardo Herrera García y Alexis Ferrera Angulo. Descalificaron con tres exclusiones a Martina Negrón en el minuto 38 por parte del Colegio San Francisco de Asis Mijas. Excluyeron a Bruna Mirabal (1) por parte del CH Ascó y a Sofía Jaime (2), Cala García (1), Ana Jaime (1), Martina Fuentes (1), y Daniela Leroy por parte del Colegio San Francisco de Asis Mijas
Fotos del partido disputado entre el CH Ascó y el Colegio San Francisco de Asis Mijas
Balonmano Pozuelo de Calatrava 16- Helvetia Anaitasuna 21
El segundo partido del jueves enfrentó al Balonmano Pozuelo de Calatrava y al Helvetia Anaitasuna, dos equipos que en la jornada inaugural habían logrado la victoria y eran sabedores que en caso de sumar un nuevo triunfo tendrían la clasificación para las semifinales en su bolsillo.
Las navarras comenzaron el partido de manera explosiva, logrando un parcial de 0-4 en los primeros cuatro minutos y teniendo como referente en ataque a la extremo izquierda Kattalin Echegaray. El técnico del Pozuelo de Calatrava se vio en la obligación de solicitar un tiempo muerto, y logró que de manera tímida sus jugadoras reaccionaran,
La ventaja a favor del Helvetia Anaitasuna se situó en los cinco goles en varias fases de la primera mitad, jugando con tranquilidad para administrar la renta. Al final de los primeros 25 minutos de partido se llegó con el resultado de 7 a 11 a favor de las navarras.
Lo intentó el Pozuelo de Calatrava en la segunda parte, teniendo enfrente a un Helvetia Anaitasuna que no dejaba fisuras en su defensa y que no renunciaba a darle velocidad al juego cada vez que tenía el balón en su poder. Con una ventaja de cinco goles afrontaron las navarras los últimos cinco minutos, y el Pozuelo, viéndose con el partido perdido, trataba que la desventaja no aumentara, ya que la diferencia de goles puede ser importante en la clasificación final.
Con el marcador de 16 a 21 se llegó al final del encuentro, sumando el Helvetia Anaitasuna la segunda victoria del Campeonato de España Infantil Femenino.
Ficha Técnica
Balonmano Pozuelo de Calatrava (16): Aya Barboucha, Irene Sánchez (3), Araceli Triguero (3), Nerea Jiménez, Tania López, Olalla Ocaña (5) y Barite Pérez (2) -equipo inicial- Silvia Carabaño, Irene Galindo, Martina Martínez (3), Erika López, Virginia Martín, Guadalupe Aranda y Yoanna Muños. Entrenador: Francisco Javier López
Helvetia Anaitasuna (21): Jare Salvoch, María Rodríguez (1), Amaia Aranguren (1), Irene Glaria (5), Alejandra Sanz, Julia Mendinueta (1), Kattalin Echegaray (9)-equipo inicial- Eunate Arteta, Lierni Garayda (3). Katrin Huarte, Polina Alexandrovna, Josune Alonso (1), Leyre Tanarro, June Jiménez, Uxue Sánchez. Entrenador: Carlos García
Parciales cada 5 minutos: 1-1, 3-5, 4-6, 5-9, 7-11 (descanso) 7-12, 10-14, 12-18, 14-19, 16-21 (final)
Árbitros: Jesús Gómez Llorens y Manuel Carrión Ortiz. Excluyeron a Barite Pérez (1) por parte del Pozueolo de Calatrava y a Kattalin Echegaray (1) por parte del Helvetia Anaitasuna.
Fotos del partido disputado entre el Pozuelo de Calatrava y el Helvetia Anaitasuna
Villanueva Siero Balonmano 21 – Balonmano Morvedre 30
La segunda jornada del Campeonato de España Infantil Femenino se cerró con el partido que enfrentó al Villanueva Siero Balonmano y al Balonmano Morvedre, dos equipos que habían caído derrotados en la jornada inaugural y que necesitaban la victoria para seguir teniendo opciones de acceder a la ronda de semifinales de la competición nacional.
El encuentro comenzó con el dominio del Siero Balonmano, equipo que en sus dos primeras jugadas de ataque fue capaz de poner el 2 a 0 en el marcador. Las asturianas llevaron la iniciativa durante muchos minutos.
Ángela Carrasco, culminando un rápido contragolpe, puso el empate para las de Sagunto y en la jugada siguiente, Laia Bonet, al transformar un lanzamiento de siete metros, puso por primera vez al Morvedre por delante en el marcador (8-9). El Siero volvió a llevar la iniciativa en los minutos finales de la primera parte, y con el marcador de 14 a 12 se llegó al descanso.
El Balonmano Morvedre le dio la vuelta al marcador en los primeros dos minutos de la segunda parte, logrando un parcial de 0-3 y que obligaba a la entrenadora del Siero a solicitar un tiempo muerto (14-15). A partir de ese momento, solo hubo un equipo sobre la cancha y ese fue el conjunto de Sagunto que fue abriendo poco a poco la brecha en el marcador.
Con el marcador de 21 a 30 se llegó al final del encuentro, sumando el Morvedre la primera victoria de la competición y el viernes se jugará la clasificación para semifinales ante el Pozuelo de Calatrava, sumando un triunfo cada uno de los equipos.
Ficha Técnica
Villanueva Siero Balonmano (21): Noa Crespo, Laura Ordoñez (5), Ruth Pozuelo (2), Teresa Fernández (6), Marina Alonso (1), Yania Fernández y Elsa Parajón (3) – equipo inicial – Sara Quiros (1), Laura Rodríguez, Carla Alonso, Celia Fernández (2), Paula Martín (1), Ana Fernández, Ishel Calabrese. Entrenadora: Cristina Pevida
Balonmano Morvedre (30): Paula Ecija, Zulema Romero, Laia Bonet (6), Mar Navarro (9), Laura Ferrer (3), Ángela Carrasco (4) y Macarena Herrero -equipo inicial.- Lidia Rodríguez, Paula Benedi, Sira Martín (6), Martina García – Daris, Laura Marco (1), Aynara García, Malena Real (1). Entrenador: José Manuel Bonet
Parciales cada 5 minutos: 4-2, 5-4, 8-6, 10-9, 14-12 (descanso) 15-17, 17-20, 19-25, 20-26, 21-30 (final)
Árbitros: Javier García García y Pablo Sebastián Naranjo Pérez. Excluyeron a Teresa Fernández por parte del Villanueva Siero Balonmano y a Malena Real (2), Zulema Romero (1) y Paula Ecija (1) por parte del Balonmano Morvedre.
Fotos del partido disputado entre el Villanueva Siero Balonmano y el Balonmano Morvedre