El equipo amarillo no se ha dejado ningún punto en la cancha
LanzaroteDeportiva.com
Arrancó el encuentro entre el Puerto del Carmen y el Ascó con mucha intensidad y con grandes intervenciones de las porteras, Daniela de Marco y Elvira Iureti, que salvaban los diferentes ataques rivales.
Poco a poco las locales se fueron asentando mejor en el encuentro y al buen hacer en la portería se sumó el acierto anotador, que le permitió hacer un parcial de 3 a 0 en 4 minutos y tomar la delantera en el electrónico, solo cortado parcial tras la exclusión de Adriana Reyes, que permitió nuevamente a las catalanas engancharse en el encuentro. La exclusión posterior de Jana Lomeña, igualaba las fuerzas en la cancha, con el marcador 4 a 3.
Tras unos minutos dubitativo, donde las jugadoras catalanas estuvieron muy fuerte en defensa, las lanzaroteñas lograron explotar una de sus mejores armas, el contragolpe, consiguiendo ampliar de nuevo las diferencias, pero sin que fuera suficiente para tener tranquilidad de cara a la segunda parte.
Pese a ampliar el marcador nada más comenzar la segunda mitad, la defensa del equipo tarraconense estaba ganando la partida al ataque lanzaroteño, que se atoraba en las diferentes llegadas que iba teniendo, costándole muchísimo poder batir a Silvia Farnós, llevando al banquillo local a pedir tiempo muerto para buscar soluciones.
El toque de atención por parte de Santana a sus jugadoras pareció dar resultados y sus jugadoras volvían a imponerse en la cancha, manteniendo la renta incluso cuando sufrían alguna exclusión, aunque siempre con la amenaza cerca de las jugadoras catalanas, que se mantenían amenazantes con posibilidades siempre de alcanzar a las locales.
Según iban pasando los minutos volvía a perder coba el Puerto del Carmen y a ganar moral las catalanas, que empezaban a creer en obtener un punto, al menos, y saldar los empates y miradas en el reglamento para ver como se resolvía el triple empate.
La diferencia en el marcador era de 2 o 3 goles a favor de las anfitrionas, entrando el partido en el último minuto con una ventaja que ya parecía insalvable para las catalanas, que optaban por pedir tiempo muerto a falta de 27 segundos, con el resultado de 21 a 18 para buscar algún gol más.
El encuentro acababa con ese marcador y había que esperar porque el triple empate entre los equipos obligaba a tirar de reglamento, donde se miraba la diferencia de goles entre los equipos empatados, manteniéndose la igualdad. El siguiente criterio era mirar los goles de diferencia con el equipo no empatado y ahí, el Ascó, al perder de 3, tenía ventaja frente a Mijas y Guadalajara, que esperaban esperanzados ser los consagrados con la segunda posición.
Así, las semifinales quedaron con los duelos entre el Anaitasuna y el Ascó, por un lado, y el Puerto del Carmen y el Pozuelo de Calatrava por el otro.
Ficha técnica
CB Puerto del Carmen (21): Daniela De Marco, Martina Lemes (3), Amaia Barrachina (3), Ingrid Barrachina (7), Najara Gabaldón (1), Amelia Gabaldón (4) y Adriana Reyes -equipo inicial- Carla González, Leire González (2), Daniela Lemes, Neysa Curbelo (1), Carla Tabares, Nerea Suárez, Ariadne Tabares y Sofía Ouledelmadani. Entrenador: Miguel Ángel Rodríguez Santana
CH Ascó (18): Elvira Irurieti, Berta Lomeña (1), Ariadna Pujol (2), Jana Lomeña (4), Blau Jorda (6), Bruna Mirabal (3) y Razan Mahdjoub () -equipo inicial- Silvia Farnos, Leire Álvarez, Marwa Chellay, Emma Navarro (1), Ivet Mercade (1), Entrenador: Marc Strino
Parciales cada 5 minutos: 1-0 4-2 6-4 7-5 10-7 (descasno) 12-10 15-11 16-13 18-16 21-18
Árbitros: Javier García García y Pablo Sebastián Naranjo Pérez. Excluyeron a las locales Adriana Reyes, Ingrid Barrachina y Amaia Barrachina (2) y a la tarraconense Jana Lomeña