El banquillo tiñosero respiró después de ir perdiendo hasta de 4 goles
LanzaroteDeportiva.com
La Tiñosa y Pozuelo de Calatrava buscaban acompañar a Helvetia Anaitasuna en la final, pero fue el equipo peninsular el que mejor arranque tuvo, sorprendiendo a las anfitrionas que, antes de pasar los primeros 5 minutos, obligaban a Miguel Ángel Santana a pedir tiempo muerto con un 1 a 4 en el marcador.
La charla del entrenador local fue mano de santo y las jugadoras del equipo amarillo remontaron el choque en 5 minutos, consiguiendo poner la igualada en el marcador y jugando con menos presión de la que habían tenido en un comienzo. El partido se volvía más pausado en los ataques de Pozuelo de Calatrava por la defensa impuesta por el cuadro tiñosero, que lograba salir en velocidad inquietando la portería rival.
Pero cuando más igualado parecía estar el partido, era excluida Najara Gabaldón por las locales y las visitantes aprovecharon la superioridad para poner tierra de por medio en esos dos minutos. De vuelta a cancha y en igualdad numérica, de nuevo se producía el empate en el marcador y todo se mantenía con la emoción del principio.
No era un partido sencillo para las lanzaroteñas, que de nuevo se veían sobrepasadas por el rival. El Pozuelo de Calatrava, con mejores sensaciones sobre la cancha, y aprovechando las superioridades numéricas que les dejaban las de casa, iban haciendo su partido. Miguel Ángel Santana volvía a pedir tiempo muerto, a falta de 4 minutos para el descanso, con el marcador de 8 a 12.
Pese a regresar con ganas el equipo amarillo, desarbolar la defensa rival estaba siendo complicado, hasta el punto de conseguir solo un gol antes del descanso, para concluir con el marcador de 9 a 12 al final de los primeros 25 minutos.
La vuelta a cancha no pudo ser peor para las jugadoras locales, que perdían con una roja directa a Neysa Curbelo. Sin embargo, el equipo anfitrión conseguía, mantenerse firme en la lucha, ayudadas por los gritos de “¡¡¡Si se puede!!!”, que llegaban desde las gradas, con una mínima ventaja para las ciudadrealeñas, hasta que a los 10 minutos de la reanudación ponían el empate a 14 en el electrónico, obligando a Francisco Javier López a pedir tiempo muerto y reorganizar a sus jugadoras.
En la vuelta a cancha la situación se complicó, pero esta vez para las visitantes. La Tiñosa estaba enchufado en el partido y seguía fuerte en defensa y certero en ataque, poniéndose por delante en el marcador por primera vez desde que arrancó el encuentro.
En esos momentos aparece la figura de Daniela de Marco, la portera del equipo tiñosero, que hace de su arco un fortín, acompañada de la labor ofensiva de sus compañeras, para hacerle un parcial de 3 a 0 al Pozuelo de Calatrava y derivar el partido al lado del cuadro de casa con un marcador de 19 a 16, pero con casi 10 minutos por jugarse.
Con una ventaja de 3 goles para las canarias llegó el partido a los últimos 5 minutos. Con el banquillo local pidiendo tranquilidad y el visitante pidiendo más compromiso en defensa y más acierto en ataque. El tiempo pasaba, la diferencia se mantenía, y el técnico de Pozuelo de Calatrava decidía pedir tiempo muerto para buscar la solución.
El equipo peninsular imponía defensa por toda la cancha, pero no daba el resultado deseado, la diferencia se ampliaba y quedaba el partido visto para sentencia, ganando las tiñoseras por 25 a 19 y acompañando al Herlvetia Anaitasuna en la final.
Ficha técnica
La Tiñosa Puerto del Carmen (25): Daniela De Marco, Martina Lemes (6), Amaia Barrachina (1), Ingrid Barrachina (7), Najara Gabaldón (4), Leire González (1) y Adriana Reyes (2) -equipo inicial- Carla González, Amelia Gabaldón (4), Neysa Curbelo, Carla Tabares, Nerea Suárez, Ariadne Tabares y Sofía Ouledelmadani. Entrenador: Miguel Ángel Rodríguez Santana
BM Pozuelo de Calatrava (19): Aya Barboucha, Irene Sánchez (4), Araceli Triguero (1), Nerea Jiménez (2), Tania López (3), Olalla Ocaña (4) y Barite Pérez (3) -equipo inicial- Silvia Carabaño, Irene Galindo, Martina Martínez (1), Erika López, Virginia Martín (1), Guadalupe Aranda y Yoanna Muños. Entrenador: Francisco Javier López
Parciales cada 5 minutos: 2-4 5-5 8-8 8-10 9-12 (Descanso) 11-12 13-14 18-16 21-18 25-19 (Final)
Árbitros: Jesús Gómez Llorens y Manuel Carrión Ortiz. Excluyeron a las locales Amaia Barrachina, Najara Ángeles y Adriana Reyes y a las visitantes Nerea Jiménez, Tania López, Olalla Ocaña y Barite Pérez. Expulsaron con tarjeta roja a la local Neysa Curbelo en el minuto 27 de partido.