El Puerto del Carmen llegó a tener una renta de 11 goles al descanso
LanzaroteDeportiva.com
Comenzó la final del Campeonato de España Infantil Femenino de Balonmano con el rigor de la ocasión, con las banderas de la Real Federación Española de Balonmano y la nacional, sonando la Marcha Granadera en honor al título en juego.
Pronto las navarras se pusieron por delante en el marcador, mostrando fortaleza defensiva, impidiendo goles por parte de las locales. Una exclusión de Julia Mendinueta cambió la dinámica. Las lanzaroteñas se metieron en el partido y las peninsulares empezaron a recibir goles hasta sumar un parcial de 4 a 0, que se incrementó en 5 goles más ya con su principal anotadora en pista.
El partido se había roto, con un parcial 9 a 0 y el técnico navarro pidiendo su segundo tiempo muerto para buscar soluciones. ¡¡¡Y solo habían transcurrido 12 minutos de juego!!!. Pintaba bien para las anfitrionas y, muy mal para las visitantes.
En la vuelta a cancha la situación no sería mucho mejor. Robos en defensa, contragolpes y goles. El juego tiñosero, en esencia pura, haciendo mella en las actuales campeonas de España, que veían muy cuesta arriba, revalidar, por tercera vez consecutiva, el título nacional. Con el parcial de 11 a 0 volvió a ver portería el equipo de Carlos García.
El tiempo fue transcurriendo, y aunque las jugadoras del norte intentaban meterse en el encuentro, el golpe moral asestado por las del sur de Lanzarote estaba haciendo mucho daño. La intensidad del Puerto del Carmen a lo largo del encuentro era tal que, a pesar de la ventaja, el técnico local se vio obligado a pedir tiempo muerto a falta de 3 minutos para acabar la primera parte para que las jugadoras cogieran algo de aire.
El entrenador del Helvetia Anaitasuna iba rotando sus porteras, para ver cuál de las dos estaba más acertada, pero no lo conseguía. Mientras, Daniela de Marco, se mostraba contundente en las llegadas de las rivales, impidiendo que recortaran en el marcador, llegando el choque al final de la primera mitad con el resultado de 20 a 9 a favor de las lanzaroteñas.
Al comienzo de la segunda mitad el juego cambió. Las navarras empezaron a imponer una fuerte defensa por toda la cancha, impidiendo que los movimientos locales fueran tan claros como en la primera mitad. Mientras, iban reduciendo la diferencia en el marcador, merced a los fallidos ataques lanzaroteños y los efectivos ataques peninsulares.
Con un parcial de 0 a 5 se volvían a enganchar, moralmente, en el encuentro, reduciendo la diferencia hasta 5 goles, que se fue reduciendo merced a errores defensivos que le costaron alguna exclusión más a las locales. En 10 minutos de la primera parte, el marcador pasó de ser de 11 a favor de las locales, a solo 2, 24 a 22.
Con solo 12 minutos jugados, llegó la igualada de las navarras y el griterío de la afición que las acompañaba intentaba igualar a las de casa, con dos aficiones entregadas en busca de llever a su equipo a lo más alto.
Con un parcial de 1-13, Miguel Ángel Rodríguez Santana pedía su segundo tiempo muerto de la segunda mitad, con más de 10 minutos por jugarse y un marcador que ya era favorable a las peninsulares, 24 a 25.
La intensidad en defensa era máxima por ambos equipos, con la mínima ventaja siempre oscilando entre un lado u otro del electrónico. Perder una jugadora por parte de cualquiera de los dos equipos podría ser un problema, pero no lo fue. Tanto Puerto del Carmen como Anaitasuna sufrían exclusiones y el trabajo coral y el sacrificio del equipo era notable, sin que decayeran las fuerzas, con un marcador que seguía siendo incierto.
Y mientras pasaban los minutos, el partido se metía en los últimos 2, con el resultado de 28 a 29 para las navarras, pero con dos jugadoras más que su rival por sendas exclusiones en dos lanzamientos amarillos. Recuperaba el Anaitasuna a una de sus jugadoras, y el Puerto del Carmen perdía una... igualdad numérica y 30 segundos para acabar
Empató Leire González, pero cuando ya se veía venir la igualada, en el último segundo, hizo la épica Kattalin Echegaray para poner el 29 a 30 definitivo y revalidar el título de Campeonas de España Infantil de Balonmano Femenino.
Ficha técnica
La Tiñosa Puerto del Carmen (29): Daniela De Marco, Martina Lemes (8), Neysa Curbelo (4), Najara Gabaldón (8), Amelia Gabaldón (3), Ingrid Barrachina (4) y Amaia Barrachina (1) -equipo inicial- Adriana Reyes, Leire González (1), Sofía Ouledelmadani, Ariadne Tabares, Nerea Suárez, Carla González y Carla Tabares. Entrenador: Miguel Ángel Rodríguez Santana
Helvetia Anaitasuna (30): Jare Salvoch, Lierni Garayoa, Amaia Aranguren (1), Julia Mendinueta (3), Irene Glaría (7), Alejandra Sanz (4) y Kattalin Echegaray (11) -equipo inicial- Eunate Arteta (2), Katrin Huarte (1), María Rodríguez (), June Fernández (1), Irune Aranguren, Polina Alexandrovna, Josune Alonso, June Jiménez, Uxue Sánchez y Jare Salvoch. Entrenador: Carlos García
Parciales cada 5 minutos: 0-1 5-1 12-2 18-6 20-9 (descanso) 23-14 24-21 25-25 26-27 29-30 (final)
Árbitros: Joan Moncusi Cunillera y Bernat Moncusi Cunillera. Excluyeron a las locales Neysa Curbelo, Najara Gabaldón, Ingrid Barrachina (2) y Amaia Barrachina y a las visitantes Julia Mendinueta (2), Alejandra Sanz y Kattalin Echegaray (2)