La sólida defensa fue una de las claves de la victoria
Lanzarotedeportiva.com / Néstor Morales
Tras el sabor agridulce del empate cosechado en la jornada de ayer frente al Handbol Sant Quirze, el Lanzarote Zonzamas se puso el mono de trabajo y ganó con solvencia al anfitrión, el Grafometal Sporting La Rioja. Las chicas de Juan Rivera empezaron dominando el marcador muy pronto, consiguiendo una renta de tres goles al descanso (7-10). Pero la segunda parte fue el festín de las conejeras, un parcial 0-7 en los primeros minutos dio la estocada definitiva a las locales, que poco pudieron hacer para evitar la victoria lanzaroteña.
Fue un partido clave y así se demostró en los primeros minutos, con muy pocos goles y una defensa sólida que fue mejorando a medida que los minutos avanzaban. Saltaron las alarmas a al minuto 5 cuando Jailene Maldonado tuvo que ser sustituida por Johanna Canninga por una aparente lesión, aunque después de un trabajo defensivo ejemplar de la jugadora conejera, la portorriqueña pudo volver a la cancha minutos después.
La buena defensa se sumó a un gran acierto en ataque, logrando aumentar la diferencia a dos goles rozando el minuto 17 de la primera mitad, a lo que se le añadió una Cristina Mazaira en estado de gracia que paró prácticamente todo lo que le llegaba, un auténtico muro impenetrable para el ataque riojano.
Las de Juan Rivera continuaron en un altísimo nivel al inicio de la segunda parte con un parcial 0-3 en los primeros seis minutos lo que obligó al técnico local a solicitar el tiempo muerto, al ver que su equipo iba seis goles abajo. La superioridad prosiguió hasta el ecuador de la segunda mitad, con una sólida defensa y un acierto en ataque pluscuamperfecto. Tal fue la superioridad que el Sporting La Rioja tardó quince minutos en anotar su primer tanto, cuando el parcial de 0-7 del Lanzarote Zonzamas ampliaba hasta diez la diferencia de goles.
La descalificación con roja directa a Yuimi Tamada terminó por condenar al conjunto entrenado por Manuel Etayo, que veía como sus indicaciones no eran suficientes para paliar el vendaval de goles del conjunto conejero.
A partir de ahí, las batateras no cesaron en sus intentos de seguir anotando goles. Brenda Roger, con 9 tantos, comandó el ataque de las lanzaroteñas con una masterclass de goles, sumados a la efectividad de Jailene, María de León, Chaxiraxi Hernández e Ingrid Roger. Los últimos minutos fueron al estilo ‘correcalle’ de ambos equipos, aunque la defensa del Lanzarote Zonzamas evitaba cualquier tipo de esperanza de las riojanas, finalizando el partido con un amplio 14-22.
Con este resultado, el Lanzarote Zonzamas se coloca primero en esta Fase de Ascenso a Liga Guerreras Iberdrola, con tres puntos al igual que el Handbol Sant Quirze, seguidos por el Sporting La Rioja con dos y el Balonmano Bolaños con 0. Precisamente será el conjunto de Ciudad Real el último escollo para las batateras en este sueño por ascender, mañana a las 09:00 (hora canaria), y con todas las opciones de conseguirlo.
FICHA TÉCNICA
Sporting La Rioja (14): Elena Navarro, Valentina Learreta, María Boklashchuk (1), Irati Holgado (2), Paula García, Tatiana Lozano y Ainhoa García (5) - equipo inicial - Alin López, Maite Rodríguez (1), Yumi Tamada, Rebeca García, Ángela Lozano, Lucía Carrascón, Carla Rivas (2), Lucía Ladrera (3) y Alba Ibáñez.
Lanzarote Zonzamas (22): Cristina Mazaira, María de LEón (4), Brenda Roger (9), Ingrid Roger (2), Chaxiraxi Hernández (4), Ariadna Molina y Jailene MAldonado (3) - equipo inicial - Ana Martín, Caridad Santana, Johanna Canninga, Rocío Guerrero, Malena Valiente, Eika Espino, Sara Lemes, Laura González.
Parciales: 1-1, 1-2, 2-4, 3-5, 5-7, 7-10 (descanso), 7-12, 7-15, 8-17, 11-19, 12-21, 14-22 (final).
Árbitros : José Rodríguez Pacheco y Alejandro Núñez Camacho. Descalificaron con cartulina roja a la local Yumi Tamada. Excluyeron a las locales Ainhoa García (1), Valentina Learreta (1) y Carla Rival (1). Y a las visitante Caridad Santana (2), Ingrid Roger (1) y Ariadna Molina (1).
Incidencias: Palacio de los deportes de La Rioja. Partido correspondiente a la segunda jornada de la Fase de Ascenso a la Liga Guerreras Iberdrola. Unos 250 espectadores. Se guardó un minuto de silencio por el fallecimiento de un miembro de la Federación Navarra de Balonmano.