La celebración del Orientación Marítima tras conseguir repetir la hazaña del 98
LanzaroteDeportiva.com
Decía el tango de Carlos Gardel que “20 años no es nada” pero la verdad es que, a parte de dos décadas, 20 años son muchos años. Pero comenzaremos este artículo yéndonos más atrás, concretamente a la temporada 80/81, cuando, por primera vez en la historia un equipo lanzaroteño debutaba en la extinta Liga Nacional Juvenil.
Aquella competición reunía a lo más granado del archipiélago, que jugaba en el grupo 6. No se hacían distinciones ente filiales y primeros equipos, de hecho, jugaba la UD Las Palmas y la UD Las Palmas Atlético en la misma categoría. En la jornada 4 el equipo rojillo visitaba al filial amarillo, pero en la 14, el 7 de diciembre de 1980, jugaba por primera vez un partido oficial ante el primer equipo juvenil de la UD Las Palmas, consiguiendo un meritorio empate a 1. Ese año, Las Palmas Atlético, ganó la liga, por tres puntos de ventaja a la UD Las Palmas
Fueron varios intentos del fútbol lanzaroteño en años posteriores por conseguir la victoria en el feudo de los de Pio XII. Lo intentó la UD Lanzarote y también el Torrelavega, pero no hubo forma. Después cambió el formato de competición y la UD Las Palmas pasó a jugar la Super Liga Sub19 con la élite del fútbol nacional y no fue hasta que descendió y posteriormente desapareció la Super Liga Sub19 hasta que no se volvieron a ver las caras con los lanzaroteños, pero ni por esas.
Hasta que llegó el 27 de septiembre de 1998, cuando la UD Lanzarote debía viajar a Barranco Seco, que todavía era un campo de tierra, para visitar a la UD Las Palmas. En las tres jornadas anteriores, el equipo de Mame Fernández había conseguido dos victorias y un empate, mientras que Las Palmas, con tres victorias, había goleado en La Orotava (0-5), al Tenisca (4-0) y en la Vega de San José (1-4).
Mame Fernández había preparado bien el partido y pese a la ausencia por lesión de Miguel Yunes, la expedición rojilla con el delegado Domingo Gil al frente, partía con ilusión. La UD Lanzarote salió de inicio con Yeray Cruz, Rayco, Noe Padrón, Maiquel Brito, Yeray Hernández, Aday Gil, Quique Dévora, Jose Andrés, Rosmen, Vladimir y Tana Pérez. La UD Las Palmas de Federico Moreno no podía contar con Jorge Llarena, pero en su equipo inicial había jugadores como Aridani Arbelo, Ángel López, Rubén Castro o Guayre. El colegiado era Adrián José Suárez Betancort, acompañado en las bandas por Simón Perdomo y Padrón Martín.
Imágenes inéditas de "la libreta" de Mame Fernández del partido (pincha para ampliar)
Se adelantaba pronto la UD Lanzarote por medio de Quique Dévora, que a los 4 minutos silenciaba Barranco Seco poniendo el 0 a 1 en el marcador. El gol aupó la confianza de los lanzaroteños pero enrrabietó a los grancanarios que intentaban buscar la meta rival. Pero los de Mame Fernández tenían bien aprendida la lección e impedían llegadas claras hasta que en el descuento de la primera mitad conseguían los amarillos poner el empate a 1.
La UD Lanzarote sigue haciendo un partido muy serio en la segunda mitad y Mame Fernández sustituye a Rosmen Quevedo por Efraín, refrescando la punta de ataque, pero llega el segundo gol amarillo, en el minuto 59, y da cordura a la historia….pero no a los intereses rojillos.
Pasa el tiempo y Vladimir pone el empate a 2 a los 70 minutos de partido. Decía Mame Fernández en sus apuntes del partido “picardía cuando vamos ganando o empatando y el resultado interesa”. Hace el segundo cambio el banquillo rojillo cambiando a Rayco por Iván, parando el partido cada vez que hacía falta y poco después salta la sorpresa. Quique Dévora, a falta de 10 minutos hace el tercer gol y hunde moralmente a la UD Las Palmas que juaga con más corazón que cabeza, beneficiándose de ello el equipo rojillo, que todavía tuvo tiempo de dar entrada en el campo a Luis para sustituir a Tana Pérez. No hubo tiempo para más y el fútbol lanzaroteño conseguía, por primera vez, hacer historia en la cuna del fútbol canario.
Acta del histórico partido (pincha sobre la imagen para ampliar)
Ese año la UD Lanzarote hizo la mejor clasificación en la historia en la categoría juvenil nacional, al firmar el tercer puesto. Nunca antes un equipo de la isla lo había conseguido y nunca después se volvió a lograr. El Marítima de Basilio Coco, está en posesión de repetir ese hito histórico.
Tras ese encuentro, ha habido muchos más. Intentó ganar también el CD Teguise y el CD Tahíche, ninguno lo consiguió. También lo había intentado el O. Marítima, pero sin fortuna. Los equipos lanzaroteños han visitado un total de 33 ocasiones a la UD Las Palmas juvenil. Aquí dejamos la tabla con un resumen de los encuentros:
PJ | PG | E | PP | GF | GC | Puntos | |
UD Lanzarote | 17 | 1 | 4 | 12 | 13 | 39 | 7 |
Torrelavega | 1 | 0 | 0 | 1 | 0 | 2 | 0 |
CD Teguise | 5 | 0 | 0 | 5 | 2 | 23 | 0 |
CD Tahíche | 5 | 0 | 0 | 5 | 0 | 24 | 0 |
O. Marítima | 5 | 1 | 0 | 4 | 4 | 12 | 3 |
33 | 19 | 100 | |||||
El encuentro UD Las Palmas – UD Lanzarote de la jornada 29 de la liga 83/84 está contabilizado como derrota para el equipo rojillo por no presentarse |
Han pasado 7358 días, 1051 semanas, 242 meses o 20 años y 54 días para volver a conseguirlo. Los chicos de Basilio Coco nos han recordado que somos capaces, que se puede lograr. Esperemos no tener que volver a ver como pasan 20 años para conseguir de nuevo, seguir haciendo historia. Por cierto, un detalle más, el gol de la UD Las Palmas al Orientación Marítima es el 100 que marca el equipo amarillo a los equipos lanzaroteños a lo largo de la historia en categoría juvenil nacional.