Cinco entrenadores del club viajaron la pasada semana a Vila-real
LanzaroteDeportiva.com
El acuerdo de colaboración, firmado el pasado verano por el Orientación Marítima con el Villarreal CF, ofrece infinidad de oportunidades para los jugadores y entrenadores del club rojinegro. La pasada semana se desplazaron hasta Vila-real cinco técnicos del Marítima, quienes completaron el primer ciclo de formación. Los entrenadores pudieron conocer la metodología de trabajo que usa el club groguet e incluso pudieron asistir a un partido del Villarreal de la UEFA Conference League.
El programa de formación tuvo una primera parte que se desarrolló de manera telemática entre el 2 y el 13 de marzo. Durante este tiempo se realizó una introducción a la metodología del Villarreal CF, se pudo conocer el departamento del jugador y el trabajo específico que se realiza por posiciones, y se explicó la metodología utilizada en el fútbol 8.
El primer ciclo de formación concluyó con una jornada presencial en Vila-real y que se desarrolló el pasado 16 de marzo. Se desplazaron cinco técnicos del Orientación Marítima, entre los que se encontraba el coordinador del club, Basilio Coco, y tuvieron la oportunidad de conocer a gran parte del personal del equipo groguet, sus instalaciones, su estadio y asistir a una clase magistral de metodología impartida por el secretario técnico del club, Jorge Rodríguez de Cózar. Además, asistieron al partido de vuelta de la UEFA Conference League que enfrentó al Villarreal ante el Anderlecht.
El proceso formativo continuará en las próximas semanas, con nuevos ciclos por los que pasarán la totalidad de entrenadores del Orientación Marítima. Uno de los principales objetivos de esta formación es la implantación de dicha metodología de trabajo en la temporada 2023/2024, adaptada a las sinergias y características del club.
Además, en las próximas semanas viajará a Vila-real el primer grupo de jugadores del Orientación Marítima y tendrán la oportunidad de entrenar bajo la metodología de un equipo profesional. En este sentido, se busca dar una mayor visibilidad a los futbolistas lanzaroteños y que exista una comunicación muy fluida entre las dos entidades, con el fin que este tipo de intercambios se puedan realizar varias veces al año.