El equipo rojinegro ha quedado encuadrado en el grupo 2
LanzaroteDeportiva.com
Será una temporada histórica para las componentes del Orientación Marítima, tras lograr el ascenso a la Segunda Federación Femenina y competir la próxima campaña en la tercera categoría nacional del fútbol femenino español. El conjunto rojinegro ya conoce a los equipos a los que se deberá medir en la nueva categoría, teniendo como rivales a los clubes de Madrid. Extremadura, Andalucía, Comunidad Valenciana y Canarias.
La Real Federación Española de Fútbol celebró en la tarde del martes la reunión de los presidentes territoriales, y en la que se definió la composición de los diferentes grupos de competición del fútbol español. Al igual que en temporadas anteriores, la Segunda Federación Femenina estará integrada por dos grupos y en el que militarán los 32 equipos que han obtenido el derecho a participar.
Canarias volverá a ser la comunidad con mayor número de equipos participantes en el grupo 2 y en el que ha quedado encuadrado el Orientación Marítima. Las rojinegras tendrán que viajar a Gran Canaria para enfrentarse al CD Femarguín, CD Guiniguada Apolinario y CD Juan Grande. Y tres también serán los desplazamientos a Tenerife para enfrentarse al Costa Adeje Tenerife Egatesa “B”, Fundación Canaria CD Tenerife y Real Unión de Tenerife Santa Cruz.
Madrid contará con tres representantes en el grupo 2 de la Segunda Federación Femenina. Desde la Primera Federación Femenina ha descendido el Madrid CFF “B” y desde la Tercera Federación han ascendido el CF Pozuelo Alarcón y CFF Olympia Las Rozas. Extremadura también contará con la participación de un equipo en este grupo, estando la comunidad representada por el Cacereño Femenino Atlético.
Los viajes más complicados de la temporada, debido a la actual logística de rutas aéreas, será a la Comunidad Valenciana y Andalucía. En el sur de España se medirán al Córdoba CF y Málaga CF. Y se completa el grupo 2 con la presencia del Elche CF, Levante UD “B” y Valencia Féminas CF “B”, tres equipos de la Comunidad Valenciana.
El sistema de competición será el mismo que en temporadas anteriores. El primer clasificado de cada grupo ascenderá directamente a la Primera Federación Femenina, y el segundo clasificado de cada grupo jugará una eliminatoria de ascenso. Los tres últimos clasificados acabarán descendiendo a la Tercera Federación Femenina, posiciones que el Orientación Marítima tratará de eludir en su primera temporada en la categoría.