Plantilla del O. Marítima el último año en la Regional Preferente
LanzaroteDeportiva.com
Nadie podía imaginar que, a la conclusión de la temporada 98/99 y el Orientación Marítima lograr el ascenso a Tercera División, pasarían 24 años para volver a ver al equipo de La Destila en la categoría provincial, y no porque descendiera de la Tercera División, sino porque las circunstancias le llevarían a la Liga Regional de Lanzarote y, pese a los intentos, quedara ahí para regresar un cuarto de siglo después.
El CD Orientación Marítima ha estado 6 temporadas en la Regional Preferente de Las Palmas divididas en dos ciclos de tres temporadas cada una.
Primera temporada (88/89). El debut
El Orientación Marítima Circle Holidays debutaba en la Regional Preferente de Las Palmas tras haber conseguido el ascenso desde la Regional de Lanzarote a la finalización de la temporada anterior.
El equipo entrenado por “Tinino” debutaba en el Estadio de La Herradura (Telde) ante el rival más complicado, el Unión Marina, conjunto que había renunciado a permanecer en Tercera División y que dos años atrás quedó a las puertas del ascenso a Segunda B. El resultado del debut fue de 1 a 0 para los grancanarios, saliendo el equipo lanzaroteño de inicio con Quico, Mon, Juan Carlos, Brito II, Tino, Florencio, Suso, Ne, Alfonso, Pachuco y Marcial, entrando Brito I en el minuto 58 por Florencio.
A la siguiente jornada, el equipo lanzaroteño debutaba en casa, recibiendo en la Ciudad Deportiva al CD Carrizal. Fue un partido con datos para el recuerdo, como el primer gol, anotado por Suso a los 25 minutos tras centro de Marcial; la primera expulsión, para Marcial, por doble cartulina amarilla; y primera victoria en la categoría para el equipo lanzaroteño, que salió de inicio con Quico, Mon, Juan Carlos, Brito II, Tino, Brito I, Emeterio, Né, Suso, Marcial y Pachuco, entrando Alfonso en el minuto 71 sustituyendo a Pachuco y Pallarés en el 76 sustituyendo a Suso.
Esta temporada el CD Orientación Marítima acaba undécimo, quedando a 5 puntos del descenso (las victorias entonces valían dos puntos) consiguiendo 11 victorias, 10 empates y 13 derrotas, anotando 31 goles y recibiendo 33.
Segunda temporada (89/90). El susto
Coincidían esa temporada en la misma categoría la UD Lanzarote, el O. Marítima y el Valterra. El presidente de la entidad de La Destila, Marcial Caraballo, hablaba abiertamente del ascenso antes de comenzar la competición, contando como fichaje estelar la llegada de Cuco, que se unía a varios juveniles que ascendían al primer equipo.
El equipo no comenzó bien temporada, perdiendo 2 a 1 en Arucas, y con el paso de las semanas el objetivo inicial de la directiva fue cambiando, hasta conseguir la salvación por tan solo un punto, en un final de temporada de infarto.
El Orientación Marítima concluyó la temporada en la 12ª posición, con 14 victorias, 7 empates y 17 derrotas, anotando 38 goles y encajando 47, para sumar un total de 35 puntos.
Tercera temporada (90/91). El descenso
El Puerto del Carmen se sumaba a la lista de equipos lanzaroteños en la categoría, que ya era de 4, después de que Valterra y UD Lanzarote consiguieran la salvación.
Quico Oubiña se hizo cargo del banquillo esa temporada, partiendo el equipo de La Destila con ilusiones renovadas, que tomaron más fuerzas cuando conseguían la primera victoria en la jornada inaugural, batiendo al Atlético Pájara por 1 a 0, con un gol de Toño.
La situación comenzaba a parecerse mucho a la de la temporada anterior, con una mala dinámica de resultados que llevaron a diferentes cambios en el equipo, pero que no acabaron de surtir efecto, cayendo al descenso.
En los 38 partidos el equipo sumó 10 victorias y 7 empates, además de 21 derrotas, marcando 30 goles y encajando 56, cayendo a la 18ª posición y descendiendo al fútbol regional.
Temporada cuarta (96/97). El reencuentro
Después de haber batido a la UD Fuerteventura en la fase de ascenso, el Orientación Marítima regresaba a la Liga Preferente, donde coincidiría con la UD Valterra.
Juan Antonio Machín, había llevado al equipo a la Liga Preferente y durante la pretemporada conseguía levantar el Torneo de “Los Remedios”. Parecía que podría ser una temporada tranquila, sin embargo, las derrotas en casa ante La Lajita por 0 a 2, en Guía por 5 a 1, ante el Valterra por 1 a 0 o ante el Vegueta – Universidad por 5 a 1, hacía presagiar una campaña dura.
Nada más lejos de la realidad, el equipo tomó forma y empezó a competir de tú a tú a todos los rivales, alcanzando finalmente la cuarta posición de la liga, en lo que sería hasta el momento la mejor campaña del equipo en la categoría. Ganaron un total de 15 partidos, sumando 8 empates y 11 derrotas, anotando 46 goles y encajando 44.
Temporada quinta (97/98). La confirmación
El CD Teguise, que había ascendido con Quico Oubiña, acompañó al Orientación Marítima esta temporada, después del descenso del Valterra a la finalización de la campaña anterior.
Juan Antonio Machín conseguía revalidar el Trofeo de Los Remedios de Yaiza, mientras que en liga, el CD Teguise recibía al O. Marítima en Los Molinos, donde los rojillos eran los claros favoritos para la victoria, aunque finalmente fue el CD Teguise el que se impuso con goles de Julio y Güi, por uno de Chalo para el equipo visitante.
La temporada estaba siendo muy regular, con rachas muy buenas de resultados y alguna racha mala, sin conocer la derrota, llevando al equipo a terminar séptimos en la clasificación, con 13 victorias, 10 empates y 11 derrotas, anotando 46 goles y recibiendo 41, quedando lejos de los puestos de descenso y del único puesto de ascenso directo.
Temporada sexta (98/99). El ansiado ascenso a Tercera
Volvían a coronarse campeones del Trofeo de “Los Remedios” y aunque ya se hablaba del ascenso, el técnico Juan Antonio Machín, que firmaba su séptima temporada consecutiva en la entidad, confesaba en los medios de comunicación de la época que “ascender no es fácil y lógicamente, la directiva tampoco se ha planteado seriamente ascender al equipo, sino hacer un equipo competitivo y si viene el ascenso, bienvenido”. Se incorporaron al equipo jugadores como Tata, Felo, Iván, David, Ito o Juan Carlos Gil.
Volvía a coincidir con el CD Teguise en la competición, sin embargo, el primer partido fue en Fuerteventura, contra el Atlético Pájara, con un resultado demoledor, 0 a 4. En toda la primera vuelta solo perdió un partido, ante el Guía, demostrando que el plan trazado iba en serio.
Al concluir la temporada, el O. Marítima sumaba 23 victorias, 8 empates y solo 3 derrotas, anotando 77 goles y recibiendo 29. Quedaban primeros y conseguían ascender a Tercera División por primera (y última vez).
El último encuentro, 0-2 contra el Castillo. Al alineación sacada por Juan Antonio Machín en ese encuentro fue: Iván, Juan Carlos, Carmelo, David, Tomás, Alexis, Ito, Felo, Fran, Tata y Juan Pedro, jugando también Santi, que sustituía a Ito a los 32 minutos; Fredy, que hacía lo propio con Alexis en el minuto 51; y Pí, que entraba en el 65 por Juan Pedro. Ese partido se jugó en el Campo Municipal del Castillo el 31 de mayo de 1999. 24 años y 18 días después, el Orientación Marítima regresa a Preferente.
El equipo lanzaroteño ha jugado, hasta el momento en la Regional Preferente de Las Palmas, un total de 212 partidos, en los que ganó 86, empató 50 y perdió 76, anotando un total de 268 goles y recibiendo 250.