Saulo Hernández y Daniel González lograron subir al podium mundial
LanzaroteDeportiva.com
Varsovia fue el escenario donde se libró una intensa batalla de habilidades y destrezas en el mundo de la lucha, y el equipo español, con representación del Taz Lanzarote, dejó una huella destacada al conseguir un total de 3 medallas en el Campeonato del Mundo. Los lanzaroteños llegaron a la capital polaca con el objetivo de fortalecer la selección española de lucha, y cumplieron con creces al subirse al podio en dos ocasiones de bronce y una de plata.
La única ausencia que dejó una sombra de tristeza en la competición fue la de Naira Campos, quien estaba programada para participar en la categoría U17 de 65 kilos. Sin embargo, la luchadora lanzaroteña no pudo hacer acto de presencia en el tatami.
En la categoría de Gi (lucha con kimono), los representantes del Taz Lanzarote demostraron su determinación y destrezas:
Saulo Hernández enfrentó un emocionante combate en la categoría U17 de 54 kilos. En los cuartos de final, se encontró con el ucraniano Bohdan Romaiev, en un enfrentamiento que mantuvo a los espectadores al filo de sus asientos. A pesar del gran esfuerzo, el rival de Saulo logró llevarse la victoria en un ajustado combate que terminó en empate a 4, pero con el pase para su rival.
Daniel González, compitiendo en la categoría U20 de 58 kilos, tuvo que enfrentarse a una serie de rivales en combates todos contra todos. Aunque tuvo un inicio difícil al caer ante el armenio Hovhannes Hovhannisyan por 8 a 0, Daniel no se rindió. En su segundo enfrentamiento, logró la victoria sobre el ucraniano Andrii Chernenko, y su determinación le valió una merecida medalla de bronce al concluir con éxito los combates con un marcador positivo.
Arón Hernández participó en la categoría senior de 71 kilos. Aunque en la fase de clasificación no tuvo que enfrentarse al uzbeco Hamid Hamidli, quien no se presentó, tuvo un emocionante choque con su compatriota Iker Cámara en cuartos de final. A pesar de un combate parejo que terminó en empate 8 a 8, Iker avanzó a la siguiente ronda por decisión de los jueces.
En la categoría de No-Gi (lucha sin kimono), los luchadores del Taz Lanzarote continuaron dejando su marca:
Saulo Hernández no solo brilló en la categoría Gi, sino que también consiguió una medalla de bronce en la categoría U17 de 54 kilos en la modalidad No-Gi. Después de vencer al ucraniano Heorhii Hudz por 2 a 0 en cuartos de final, Saulo se enfrentó al kasajo Imran Magnum en semifinales, donde no logró la victoria, pero aseguró la medalla de bronce al luchar con valentía.
Daniel González continuó su destacada actuación en la categoría U20 de 58 kilos en No-Gi. Aunque tuvo algunos altibajos en sus combates, su perseverancia le valió una medalla de plata después de enfrentarse a varios rivales con determinación y pasión.
Kevin Martín, después de no competir en la categoría Gi senior de 66 kilos, se enfrentó al francés Anthony Guy de Oliveira en No-Gi. A pesar de su esfuerzo, Kevin fue superado por el francés, poniendo fin a su participación en la competición.
En la fase de clasificación de 71 kilos senior, Arón Hernández eliminaba al kasajo Sarsen Zhetibayev por 6 a 2, pasando a octavos de final, donde derrotaba al isrelí Yarin Chriki por 6 a 2. En cuartos de final se encontraba con su compatriota español Iker Camara, volviendo a vencer Iker, como pasara en Gi, por 2 a 0, enviando a Arón a la repesca, donde se enfrentó al alemán Nico Pulvermuelle, quedando el combate en empate.
En definitiva, el Taz Lanzarote dejó una marca indeleble en el Campeonato del Mundo de Lucha en Varsovia, alzando en total 3 medallas para la selección española y demostrando el espíritu indomable y la dedicación de los luchadores lanzaroteños en la escena internacional de la lucha.