Tinguaro Guillén será el responsable técnico de la escuela
LanzaroteDeportiva.com
La próxima temporada la isla de Lanzarote tendrá una nueva escuela de atletismo que nace de la mano del CDU Puerto del Carmen que empieza a diversificar las modalidades deportivas con el fin de ampliar la filosofía deportivo-educativa que está implementando con el fútbol para que otros deportes puedan tener las mismas oportunidades y aprovechar las becas del club para estudiar fuera de la isla a través del deporte.
El responsable de la Escuela de Atletismo Puerto del Carmen será el atleta lanzaroteño Tinguaro Guillén, técnico superior en actividades físicas deportivas, con un máster en preparación física de corredores de alto rendimiento, especialista en corredores de fondo y medio fondo entre otros logros académicos conseguidos. Tinguaro se crió deportivamente en el ADAL donde conoció el respeto hacia el deporte para luego pasar a la UD Playas de Jandía, donde se movió más profesionalmente como atleta de medio fondo en distancias de 400, 800 y 1500 metros.
La directiva del CDU Puerto del Carmen conocía ya su experiencia y se fija en él para encabezar el proyecto, llegando rápido entendimiento porque “el presidente tiene una visión de los proyectos que ilusiona, y sobre todo te escucha y te da todo el apoyo necesario para que ese proyecto que el tiene en mente salga adelante”, manifiesta Tinguaro.
La idea del responsable de la Escuela de Atletismo Puerto del Carmen es la de “orientar este proyecto como me orientaron a mí cuando empecé con mi profesor Don Guillermo, con quien recuerdo pasármelo muy bien y conocer mucha gente fantástica”, nos explica de el proyecto, añadiendo que “los alumnos de iniciación y los alumnos de tecnificación, tendrán todo el apoyo del club para poder disfrutar de este deporte, tanto como lo hice yo.”
Aunque el organigrama técnico de la sección todavía no está cerrado, Tinguaro manifiesta que “quiero rodearme de personas que amen este deporte y que lo entiendan como yo, que sepan que los niños deben divertirse y disfrutar, y no frustrarse por no ganar una competición, que el trato con ellos sea excepcional, que el feedback sea el adecuado para que todos progresemos” quitando presión a los protagonistas, los niños. “No me gusta decir de conquistar un título, los niños saldrán a realizarlo lo mejor posible, si llegan medallas pues bien y si no llegan, nuestra labor será que sigan manteniendo su sonrisa acercando el atletismo al municipio de Tías acudiendo en la nueva temporada a campeonatos en la isla y fuera de ella, para que los niños disfruten de esa experiencia”.
La idea del club es arrancar el próximo mes de septiembre con toda la estructura del mismo, facilitando las inscripciones en la escuela de atletismo. La edad mínima de inscripción será los 5 años, con los que se trabajará desde el punto de vista psicomotriz y factores básicos del atletismo. La escuela tiene pensado trabajar en todas las modalidades atléticas sin descartar lanzamientos o saltos, teniendo diferentes puntos de entreno como la Plaza de la Constitución o el campo de Fútbol Municipal en Puerto del Carmen o la Ciudad Deportiva Lanzarote.
El presidente del CDU Puerto del Carmen, Daniel Trigg, manifiesta que “el gran reto de la escuela de atletismo es que, si somos uno de los destinos más importante de Europa para la celebración de eventos deportivos, debemos tener atletas de nuestra isla compitiendo continuamente fuera de nuestra isla en eventos que ayuden a promocionar nuestra isla”.