El lanzaroteño completó la carrera de 56 kilómetros en el puesto 150
LanzaroteDeportiva.com
El Mont Blanc acogió recientemente la fiesta del trail running con la celebración de una nueva edición de la Ultra Trail Mont Blanc, prueba que poco a poco va recuperando su esencia y que contó con miles de corredores en cada una de las categorías. En la modalidad OCC (Orsiéres-Champex-Chamonix) de 56 kilómetros participó el lanzaroteño Saúl Betancort (Todo por un Sueño), completando con éxito la prueba más corta de las carreras más destacadas de la gran semana de la UTMB.
Saúl Betancort asegura que participar en la UTMB es “un sueño que tenía desde hace bastante tiempo” y explica que “la experiencia es única, es la fiesta del trail running y en ella te encuentras a la élite mundial de este deporte”. El lanzaroteño participó en la modalidad OCC que cuenta con un recorrido de 56 kilómetros y más de 3.500 metros positivos de desnivel.
Después de tres años preparando la carrera, en los que tuvo que correr varias pruebas de importancia para sumar los puntos necesarios para acreditar su participación en el Mont Blanc, se había marcado como objetivo completar el recorrido en 9 horas. Un objetivo que consiguió con creces al cruzar la línea de meta en 7 horas, 28 minutos y 52 segundos, clasificándose en el puesto 150 de la general y en la posición 97 de su grupo de edad (23 a 39 años).
“Me tomé la carrera con bastante calma”, recuerda Saúl y considera que “había hecho los deberes durante los últimos meses y han sido tres años de constancia y disciplina”. Una preparación en la que tuvo que cambiar sus hábitos de alimentación y a pesar de no dedicarse profesionalmente a este deporte asegura que “no supero las diez horas de entrenamientos a la semana y hago bastante disciplinas deportivas como nadar o ciclismo”.
El lanzaroteño asegura que la Ultra Trail Mont Blanc es una “experiencia única en la que tenía como objetivo disfrutarla y la he disfrutado como un niño”. Sobre el recorrido explica que “no es una carrera muy técnica y en la que se puede correr bastante”, por lo que la cabeza es fundamental para no gastar todas las energías desde la salida e ir dosificando el esfuerzo. Saúl llegó con fuerzas a la parte final “aprovechando que tenía piernas y disfruté mucho”, lo que le permitió estar en el top-150 de la OCC.
Una vez alcanzado el sueño de completar con éxito una de las carreras del Mont Blanc, Saúl Betancort considera que debe “bajar el pistón de los entrenamientos”, aunque en mente tiene la posibilidad de tomar parte de la Haría Extreme. “Tengo una espinita clavada en esta prueba, en la que me lesioné la última vez que participé y estuve sufriendo una fascitis plantar durante más de un año”, recuerda el corredor.
El objetivo principal es llegar fuerte al invierno y tener la posibilidad de realizar una buena pretemporada para repetir experiencia el próximo año en la Ultra Trail Mont Blanc. “Me gustaría seguir disfrutando de la montaña, son carreras muy diferentes a cualquier otra competición”, sentencia Saúl Betancort.