Los 64 riders esperan la llamada de la organización para competir
LanzaroteDeportiva.com
Este viernes tuvo lugar la presentación de la quinta edición del 'Quemao Class' en el Salón de Plenos del Cabildo de Lanzarote donde se dieron a conocer los entresijos de la prueba, que arrancará el día 20 de octubre el proceso de espera, el cual irá hasta el 31 de marzo del 2020.
Para esta edición la organización ha previsto la participación de 32 surfers y 32 bodyboarders, tanto locales como internacionales, que se darán cita en la localidad tinajera de La Santa para disputar uno de los torneos más esperados por los amantes de esta modalidad deportiva y que será Memorial David Infante El Fula.
La cita está organizada por Franito Surf School y la empresa ‘In-Process’, con la colaboración institucional del área de Turismo del Cabildo lanzaroteño; Turismo de Lanzarote, la Sociedad de Promoción Exterior de Lanzarote (SPEL); Promotur (Turismo de Canarias) del Gobierno de Canarias y el Ayuntamiento de Tinajo. En el acto de presentación estuvo presente el consejera de Comercio, Energía e Industria de la corporación insular, Ariagona González; así como el director de Turismo de Lanzarote, Héctor Fernández; el alcalde de Tinajo, Jesús Machín; el presidente de Franito Surf School, Francisco Saenz, y el surfista grancanario, Luis Díaz.
La consejera del Cabildo Insular, Ariagona González, manifestó que ‘es un placer para la corporación apoyar una actividad vinculada con el surf, que combina tanto el plano deportivo con el contacto con la naturaleza, un concepto tan afianzado en Lanzarote”.
Por su parte, el organizador, Francisco Saenz, comentó que “aunque la prueba no tiene una fecha fijada, sería ideal que se pudiese disputar desde la segunda quince de noviembre hasta diciembre, puesto que son los meses en los que la ola suele estar en plenitud”. No obstante, remarcó que “todo depende de la previsión meteorológica, por lo que no sabremos la fecha exacta hasta una semana antes, aproximadamente”.
El alcalde de Tinajo, Jesús Machín, tuvo palabras de recuerdo “para los anteriores organizadores y todas las personas del pueblo que han estado vinculadas al mismo, ya que sin su trabajo, no estaríamos hablando de un evento de este nivel en la actualidad”. “Es importante para Tinajo, contar con una ola que es referente tanto en el ámbito insular como regional e internacional y esperamos en esta edición se siga creciendo en cuanto a repercusión”, subrayó.
El director de Turismo de Lanzarote, Héctor Fernández, explicó que la colaboración de este área a través de la marca de ‘European, sports destination’, “responde a la estrategia que se ha marcado, para que la Isla sea un destino obligado para los deportistas de élite mundial, en diferentes disciplinas, y en este caso en el surf, para el cual contamos con tan buenas condiciones”.
Por último, el surfista grancanario Luis Díaz, que formará parte del evento, no dudó en decir que la ola del Quemao “no tiene nada que envidiarle a las de otras partes del mundo”. “He tenido la oportunidad de estar en Australia, Indonesia, Estados Unidos… y la ola del Quemao es muy especial. Como muestra, sólo hay que ver la cantidad de surfistas internacionales que están en la lista de reserva, por tener la oportunidad de surfear esta ola con solo cuatro personas en el agua”, indicó.
En la categoría de surf, cabe reseñar la presencia de nombres como los de los canarios Jonathan González (ganador el pasado año) y Manuel Lezcano; los españoles Aritz Aranburu, Gony Zubizarreta y Andy Criere; los hawaianos Landon y Makai McNamara, Clay Marzo, Josh Moniz o los portugueses Alex Botelho y Nick Von Rupp, entre otros. Entre los bodyboarders, hay que subrayar la participación de los lanzaroteños Lucas Herrero y Paul Lecouey; los majoreros Ruymán Rey y Aitor Ojeda y el vencedor de la edición 2018, el francés (Isla Reunión), Amaury Lavernhe. Además, estarán presentes las riders tinerfeñas Alexandra Rinder y Teresa Miranda.
El mejor evento de tubos de Europa tiene, además de los premios a los ganadores, un premio especial al surfista que se considera la ‘Mejor Ola’ durante la disputa del ‘QUEMAO Class’. El Trofeo RVCA Best Wave a la mejor ola, es una pieza artística creada por el artista canario Daniel Reyes y está dotado de un premio en metálico de 1.000 euros. Todos los años los vencedores inscriben su nombre sobre el mismo trofeo.