La Tiñosa FS tendrá que viajar por ambas provincias del archipiélago
Lanzarotedeportiva.com
El Comité Nacional de Fútbol Sala ha empezado a planificar la ya inminente temporada 2020/2021, empezando por una de las grandes incógnitas de todos los clubes: la composición de los grupos. Se rumoreaba la más que posible decisión de dividir los grupos, volviendo así en el archipiélago a los dos subgrupos por provincias como existía hasta la temporada 2018/2019, Sin embargo, es el grupo 6 el único que no va a sufrir esa división la próxima temporada, por lo que habrá un único grupo de 16 participantes.
La atípica situación por la que esta pasando el deporte en España ha supuesto que en muchas modalidades se haya tomado la decisión de eliminar los descensos, y el fútbol sala no ha sido menos. De esta manera, los grupos de Segunda División B han acogido un mayor número de equipos, llegando a veinte participantes en el grupo 3 y 4, a diecinueve en el 1 y el 5, y a dieciséis en el grupo 6, el que corresponde a Canarias. De esta manera, el Comité ha dictaminado la subdivisión de los grupos mayores de 17 participantes en dos, algo que sufren todos los grupos menos el canario, que tendrá la característica de ser el único sin subdivisión.
Con esta composición, la liga contará con 30 jornadas, clasificándose los dos primeros para jugar el playoff de ascenso a la categoría de plata del fútbol sala. Los tres últimos clasificados descenderán a la Tercera División, de donde ascenderían un equipo de cada grupo provincial de cara a la temporada 2021/2022. Además, los cuatro primeros clasificados jugarán la Copa del Rey la siguiente temporada.
Por tanto, la Tiñosa FS tendrá que viajar por toda la Comunidad Autónoma, aunque únicamente cinco islas disponen de equipos en la categoría de bronce. El viaje más complicado para el equipo conejero será cuando tenga que jugar contra él Gomera FS, ya que tendrá que hacer escala en Tenerife para medirse a uno de los rivales más difíciles de la categoría.
Junto al Gomera FS, el grupo 6 estará compuesto por el Gran Canaria FS; equipo que estuvo apunto de retornar a la LNFS en el playoff que perdió frente al CD Leganés; Malta 97, CD Salesianos Tenerife, Costa Mogán, Las Cuevecitas, Iberia Toscal, Matanza, Bohemios, Maxorata, Aguas de Teror, Isla Larga, Olirón, Arsenal y el Juan XXIII. Éste último comparte con La Tiñosa FS la condición de ascendido, tras quedar campeón de la Tercera División en la provincia de Tenerife.
En total habrán 6 equipos de la isla de Gran Canaria, 7 en la isla de Tenerife, uno en Fuerteventura, otro en La Gomera y el Tiñosa FS en el regreso de la Segunda División B a la isla de Lanzarote. La nueva temporada arrancará, previsiblemente, el día 3 de octubre en el caso del grupo canario, el resto de grupos empezarían una semana antes.