Enrique Cruz, ganador de la edición del año pasado del rally
LanzaroteDeportiva.com
La temporada de rallies, en especial lo que al Campeonato de Canarias de Rallies de Asfalto se refiere, ha sido muy convulsa y así pretende ser hasta el final de la misma, cuando se celebre la 41ª edición del Rallye Isla de Lanzarote, con el que se pone fin a dicho circuito regional.
La última nota discordante ha sido la tardía publicación del reglamento de la prueba, que no se ajusta a lo que justifica el reglamento del campeonato, que exige que la organización publique el rutómetro al menos con 40 días de antelación a la prueba. En este caso, serán poco más de 20 días los que separen la prueba, que se celebraría en la isla el 29 y 30 de noviembre y la presentación de la documentación a los participantes, que fue el pasado día 7.
Es por ello que 9 pilotos, y miembros de la Asamblea de la Federación Canaria de Automovilismo han pedido que se rectifique y que se aplace el Rallye Isla de Lanzarote por no tener tiempo de reconocer los tramos y proponen que se celebre el 21 de diciembre.
Los pilotos firmantes del escrito que han hecho llegar a la federación organizadora solicitan que “sea tenido en cuenta el artículo 1 en su punto 6 de las prescripciones Comunes de la Federación Canaria de Automovilismo donde según el cual indica: 'Los Organizadores enviarán a la Federación Canaria y a su Federación Insular/Interinsular correspondiente, con cuarenta días de antelación a la celebración de la prueba, el Reglamento Particular, el Itinerario Horario, el Rutómetro y el Plan General de Seguridad de la Prueba para su revisión. El Reglamento Particular, el Itinerario Horario y el Rutómetro se confeccionarán según modelos aprobados para la temporada en curso, publicados por la FCA y que podrán ser los propuestos por la RFEDA en sus reglamentos deportivos. Los Organizadores de todas las pruebas que se celebren en Canarias están obligados a publicar en la web de sus pruebas, o n su defecto en la web de su Federación Territorial, el Reglamento Particular, el Itinerario Horario, el Rutómetro y el Programa Horario con un mínimo de 30 días de antelación. Una vez subsanadas las anomalías, en un plazo máximo de 15 días antes de la prueba, se presentará a la FCA el Reglamento Particular definitivo, y cualquier otro documento modificado, junto con los derechos de calendario establecidos. Cumplimentados estos requisitos y presentados los permisos administrativos oportunos, la FCA emitirá el correspondiente Permiso de Organización. En caso contrario, emitirá un comunicado con la no autorización de la prueba y la pérdida de la puntuabilidad para el Campeonato.' Por lo cual se incumplen los plazos establecidos y se produce un grave perjuicio a los deportistas y equipos en general.”
Ahora la pelota está sobre el tejado de la Federación de Automovilismo de Las Palmas, entidad organizadora, que tendrá cuatro opciones sobre la mesa. Hacer caso al planteamiento de los pilotos firmantes y cambiar la fecha para ajustarse a su propio reglamento, anular la fecha y suspender la prueba definitivamente, hacer caso omiso a las quejas y seguir adelante con la prueba en la fecha inicial enfrentándose a los pilotos o ampliar el plazo para los reconocimientos, ya que el reglamento dice que una semana antes no pueden reconocerse los tramos insitu, lo que acorta mucho más los días para los pilotos. Esta última opción tendría que contar con el consenso de todas las partes.