Alejandro Rodríguez opta al liderato del Campeonato BP Provincial
LanzaroteDeportiva.com / Foto: JM Photography
Este fin de semana tendrá lugar la sexta edición del Rally Villa de Teguise, un evento con el que se dará banderazo de salida a las pruebas de motor en la isla de Lanzarote. El evento, que ya fue todo un éxito el año pasado tras una temporada entera sin pruebas de motor en la isla de Lanzarote por la pandemia, sigue ganando adeptos y ha cerrado sus inscripciones con un total de 40 equipos apuntados.
La prueba, organizada por el Club Deportivo Manguía Motor Sport y presentada hace unos días en el Palacio Spínola de la Villa de Teguise, tendrá el viernes por la noche la jornada de verificaciones y el sábado la disputa de los tramos cronometrados.
Entre la lista de inscritos destaca el Mitsubishi Lancer EVO IX de Yeray Lemes y Rogelio Peñate; el actual campeón Toñín Suárez con Jorge Cedrez a los mandos del Porsche 911 GT3; el campeón del Provincial del 2021 Julio Martínez con Pedro Viera abordo del Porsche 996 GT3; y el Porsche 911 GT3 de Óliver Rodríguez que regresa a la competición copilotado por David Rivero.
Otros pilotos que pelearán por estar en la parte alta de la clasificación son Juan Carlos De la Cruz y Aitor Cambeiro a bordo del volkswagen Polo N5; el Mitsubishi Lancer EVO VIII de Aníbal Machín y Francisco Rosales; el Mitsubishi Lancer EVO VII de Suso Lemes e Isabel Pérez; o el Mitsubishi Lancer Evo VII de Alejandro Rodríguez y Miguel Ángel Rodríguez que ya tuvieron una excelente participación en el Rally Villa de Santa Brígida, pudiendo colocarse líder del Campeonato BP en el Provincial de Rallyes si obtienen un buen resultado en casa.
Los pilotos jóvenes también tendrán su oportunidad en el trofeo de promoción de pilotos de la Federación de Automovilismo de Las Palmas. Javier Cañada con Alejandro Rodríguez abordo del Peugeot 206 Xs, Yodai Betancort con Jonathan Hernández a bordo del Citroen C2 GT y Adrián Pérez con Daniel Fernández a bordo del Toyota Corolla AE92 son los principales equipos que pelearán por el trofeo en la Villa de Teguise.
El Complejo Agroindustrial será el centro neurálgico de la prueba y desde ahí partirán los equipos para afrontar los tres tramos con doble pasada qué harán un total de 64'8 kilómetros. La distancia de cada uno de los tramos es de 7'16 kilómetros para el de La Candelaria-San Bartolomé, 12'83 kilómetros para el de Costa Teguise-Guatiza y 12'41 kilómetros para el de El Mojón-Los Valles-Haría.
La prueba, que arranca el sábado a las 9 de la mañana, se podrá seguir on-line a través de la página web www.vmrm.net, donde también se pueden consultar todos los datos, horarios y rutómetro, además de la lista de inscritos. En la radio también se podrá seguir en directo por Radio Faycan Lanzarote en la FM 91.6, la emisora que ahora cuenta con la coordinación en la información deportiva y del motor de todo un veterano experto como Gaby Santana.
Toñín Suárez con la victoria del año pasado se convirtió en el único piloto que ha ganado la prueba en dos ocasiones haciéndolo también en el 2019. Yeray Lemes,Óliver Rodríguez y Adrián Betancort también ganaron la prueba en el 2016, 2017 y 2018 respectivamente. Entre las historias que nos deja el Rally Villa de Teguise destacamos también que Suso Lemes, Jonás Rodríguez y Toñín Suárez son los únicos pilotos que han estado en todas las ediciones anteriores de la prueba.