La prueba resultó ser una fiesta del automovilismo lanzaroteño
LanzaroteDeportiva.com / Foto: JM Photography
Este fin de semana tuvo lugar la XLIII edición de la Subida de Haría con la presencia de unos 40 equipos que afrontaron con ilusión los 4'5 kilómetros de recorrido de una prueba que nacía cerca de la Plaza del Ayuntamiento y acababa en el Mirador de Los Helechos.
Cerca de un millar de aficionados se instalaban en las cunetas y laderas del recorrido, demostrando nuevamente que el mundo del motor es el deporte que más movimientos de personas puede acoger en un solo instante, con familias completas que hacían de su espacio su particular grada para ver pasar a los vehículos participantes.
Tras el coche de seguridad, y antes de los tradicionales 0, 00 y 000, pasaron varios coches del Club 5Plillo Lanzarote, club dedicado al Renault 5 Turbo en la isla que hizo las delicias de los presentes, abriendo boca al espectáculo que se iban a encontrar. Después venían los coches de la Fórmula Rally, fuera de competición, pero igualmente competitivos, preparando futuros eventos o bien quitándose la espina de no poder hacer alguna prueba este año. Entre ellos, el Renault Clio de Marcial Álvarez, al que le acompañaba el consejero de deportes del Cabildo de Lanzarote, Alfredo Mendoza, que aceptó la invitación realizada semanas atrás y, sin amedrentarse, corrió su primera prueba de motor.
Después ya tocaba el turno del resto de participantes, donde el piloto lanzaroteño y actual campeón insular, "Toñín" Suárez, no dejó oportunidades abiertas a sus rivales y se hacía con el triunfo en la categoría 1, tras imponerse en las tres mangas con el Porsche 911 GT3, una de entrenamiento y las dos subidas oficiales, con un mejor crono de 2'16''879, lo que suponía quedarse a cuatro décimas de su mejor registro logrado el pasado año, aunque no le impidió sumar su segundo triunfo consecutivo en la rampa norteña de Lanzarote.
Su superioridad quedó demostrada al llevarse la victoria por 4,8 segundos de ventaja sobre el siguiente clasificado, el tinerfeño Ángel Bello, con el Audi R8, al que poco a poco le va cogiendo la medida para evolucionar hacia lo alto del podio en las siguientes citas del Regional de Montaña con esta imponente montura. Un segundo puesto que le mete en la pugna por el título regional, ya que a priori el piloto lanzaroteño no lo seguirá.
El otro aspirante a la segunda plaza fue el también piloto lanzaroteño Oliver Rodríguez, con otro Porsche 911 GT3, pero al final debía conformarse con el tercer puesto por solo dos centésimas de segundo. Otro piloto visitante, el gomero José Manuel González, después de un gran crono en la primera manga oficial, no pudo defenderse ante sus rivales cercanos debido a problemas en su coche, por lo que pasaba de tener plaza en el podio al cuarto lugar final y se llevó el trofeo de la clase 2, por delante de su teórico rival más directo en el Campeonato de Canarias, Víctor Martín con el Cupra León, que además rompía el turbo en la última manga, aunque pudo mantener el quinto puesto absoluto de turismos por 6 décimas, por delante del SEAT Ibiza de Octavio de León, sexto en la general.
En el certamen de Promoción FALP se impuso Adrián Pérez, con el Toyota Corolla, por solamente 2 décimas sobre Héctor Macías, con Opel Corsa.
La mayoría de los pilotos firmaron su mejor tiempo en la segunda manga oficial, como lo hizo José Luis Rodríguez en solitario con su barqueta Silver Car, ganador de la categoría 3 con un mejor crono de 2.22.347. Igualmente en solitario vencía en la categoría 2 la barqueta Nova Proto del tinerfeño Lauren García, que marcaba en la última pasada un registro de 2.03.243, el más rápido en esta rampa de Haría en la versión actual, por lo que pasa a ser el nuevo récord de la subida en este recorrido de 4,5 km.
Al concluir las tres pasadas, dos de ellas oficiales y una primera de entrenamiento, tuvo lugar la entrega de trofeos del evento presentada por el compañero Gaby Santana y donde no faltó la representación de las autoridades locales e insulares, así como la organización y la Federación.