Conozca todas las ventajas de los nuevos coches de hidrógeno
LanzaroteDeportiva.com
La sociedad moderna ha cambiado, como también lo ha hecho el medio ambiente que nos rodea. Más personas se preocupan sobre el impacto y las consecuencias de la actividad humana en nuestro entorno.
¿Cómo funcionan los coches de hidrógeno?
Lo primero que hay que resaltar es que los coches de hidrógenos también son autos eléctricos. Usan la electricidad como combustible para impulsar la marcha y los movimientos de los autos. Sólo que la electricidad la generan a partir de otros elementos.
Aprovechan el proceso que genera el hidrogeno y el oxígeno. No usan baterías como los autos eléctricos, gasolina ni diésel como los coches convencionales. El hidrogeno es un elemento natural que no es contaminante.
No degradan al medio ambiente de ninguna forma. No dejan huellas de carbón que afecten a la atmósfera como sí los producen los coches convencionales. Por el contrario, contribuyen con la purificación del aire.
No emiten sonidos que molestan ni que causan perturbación alguna. Es una alternativa totalmente sustentable y en armonía con la naturaleza. Sin embargo, presentan algunas desventajas que los hacen menos populares frente a otras opciones.
Las actuales condiciones ambientales y los desalentadores pronósticos han impuesto nuevos patronos de pensamientos y de conductas, las cuales se acentuarán con el transcurso del tiempo. Los coches de hidrógenos responden a estas apremiantes necesidades.
Conoce las ventajas para el ambiente de usar autos eléctricos o a hidrógeno. En sp.depositphotos.com encontrarás imágenes sobre pila de hidrógeno y motores eléctricos para que entiendas las notorias diferencias que existen entre ambos e incluso puedes mejorar la calidad de su resolución.
¿Cómo funcionan los autos eléctricos?
Los autos eléctricos funcionan con energía eléctrica que se almacena en baterías. Por lo tanto, estas baterías necesitan recargarse para asegurar la marcha y el movimiento del auto. Esta recarga puede tomar entre 5 y 6 horas, a diferencia de los coches de hidrógenos y los tradicionales.
Son autos potentes que toman impuso y pueden alcanzar fácilmente los 535 KM/H. Son máquinas realmente resistentes gracias a su motor eléctrico. Incluso, consumen menos energías que los motores de gasolina y diésel.
El tiempo de vida de una batería de este tipo es de 8 años, si se usa racionalmente. Para mantenerlos no se requiere una gran inversión de dinero. No suelen presentar fallas ni se deterioran con facilidad porque la mayoría de sus componentes son eléctricos.
No son contaminantes porque no liberan monóxido de carbono a la atmósfera. Como la energía que necesitan para desplazarse no la obtienen de la quema de restos fósiles, es decir, no usan los combustibles convencionales (gasolina y diésel) no liberan sustancias degradantes.
Tampoco originan ruidos. Como poseen motores eléctricos apenas emiten algunos sonidos. De ninguna forma degradan al medio ambiente ni ponen en riesgo el delicado equilibrio de la naturaleza.
Son autos muy costosos que no son accesibles para todos. Además, su mantenimiento debe efectuarse en talleres especiales y no todas las ciudades cuentan con uno. Por estas razones y más no son tan atractivos.
¿Autos eléctricos o a hidrógenos?
Los coches de hidrógeno no son contaminantes. Por no ser tóxicos no representan ningún peligro para el medio ambiente. Su uso y mantenimiento está en estricta armonía con la naturaleza. Incluso, son más ecológicos que los coches eléctricos.
Como ya adelantamos, no sólo evitan la emisión de partículas contaminantes también purifican el aire a diferencia de los coches eléctricos. Están diseñados y fabricados para que sus componentes degraden las partículas nocivas del ambiente.
Por lo tanto, la pila de hidrogeno de los autos son más favorables para el ambiente que los motores eléctricos. Constituyen mejores opciones para la preservación de la naturaleza, sin embargo, presentan otras características que los hacen menos atractivos.
Por los momentos los autos con motores eléctricos ofrecen ventajas de otros tipos sobre los coches con motor de hidrógeno. Hasta tanto la tecnología no avance, los coches eléctricos son más populares porque:
- Son más económicos
- Hay más modelos disponibles
- Existen más talleres para efectuar las reparaciones y mantenimientos
- Hay más lugares para recargar la batería que hidrogeneras
¿Son seguros los coches de hidrógeno?
En principio, cualquiera podría pensar que conducir coches de hidrógeno es altamente peligroso, ya que el hidrogeno es un gas muy volátil. Muchos podrían considerar que los accidentes de tránsito serían catastróficos.
Sin embargo, no lo son, por lo menos en cuanto a los riesgos asociados al hidrógeno. Los fabricantes han tomado sus previsiones y las consecuencias de este tipo están bajo control. Los coches de hidrógeno cuentan con exigentes protocolos de seguridad.
Conclusión
Los coches de hidrógenos son mejores para el ambiente que los eléctricos. Sin embargo, sus altos precios, los pocos lugares para recargar el combustible y la falta de modelos disponibles no los hacen tan interesantes.