Los espectaculares saltos hicieron las delicias de los aficionados
LanzaroteDeportiva.com / Fotos: Santy González
El viernes, el sábado y el domingo las instalaciones del Complejo Agroindustrial de Teguise recibieron la visita de los amantes a los coches de radiocontrol, que estrenaban el tan ansiado circuito insular por el que llevan años suspirando y lo hicieron a lo grande, con el Campeonato de Canarias 1/8 Todo Terreno en las categorías Eco y Nitro, organizado por el Club Deportivo de Radiocontrol Lanzamigos.
El viernes y parte del sábado era el turno de los entrenamientos libres, el sábado y parte del domingo de la clasificación y la carrera, propiamente dicha, tuvo lugar el domingo, donde no faltó la afición al mundo del motor, que ante la ausencia de rallyes en la isla este fin de semana aprovecharon para vivir de cerca este hito histórico para el pequeño motor.
En la categoría Eco, tras las clasificatorias de sábado por la tarde y domingo por la mañana, se conformaban las finales con claro dominio del piloto local Antimo Valiente, ganando todas las cualis con solvencia. Tras él, Luis Moreno se hacía con el segundo cajón para la salida de las tres finales tras ganar al desempate al experimentado grancanario Pablo Pérez.
Tras estos tres pilotos aparecía la revelación del fin de semana, Brian Ortiz, que en su primera carrera conseguía situarse entre los mejores. Jonathan Hernández, Erik Fernandez, Tilo Eugenio, Jaime Fresneda, Juan Luis Luzardo y José Guillen, respectivamente, se repartían la parrilla del 5 al 10 puesto.
Tras tres disputadas finales, en las que Antimo solo tuvo que luchar en la primera de ellas, revalidaba el título de Campeón de Canarias 1/8TT Eco. El resto de escalones del podium fueron para Pablo Pérez, que conseguía ganarle un puesto a Luis Moreno.
Por su parte, la categoría Nitro, fue la más disputada del fin de semana, ya que de las 4 clasificatorias tuvieron 3 ganadores distintos. La pole fue para Antimo Valiente, que fue el único en ganar dos clasificatorias, con un TQ y un segundo puesto. Clasificó segundo el reconocido copiloto lanzaroteño y también campeón de Canarias de radiocontrol Ariday Bonilla y en el tercer puesto de la parrilla para la larga final de 45 minutos salió Carlos Bonilla que también consiguió ser "Top qualifier" el sábado tarde. Jonathan Hernández, Pablo Pérez, Alejandro Bonilla, Alexander Hernández, Jaime Fresneda, Yerimot Hernández y Jacinto Pérez cerraban el Top10.
Como novedad en los campeonatos de la región canaria, en esta prueba se instauró el sistema de respesca. Este consiste en realizar una final a 15 minutos para los pilotos que no consiguieron clasificar entre los 10 primeros. De esta estresante, pero muy emocionante final resultó ganador José Guillen y así de esta forma ganarse su puesto en la gran final.
En esta final pasó de todo, el primer líder fue Ariday Bonilla que llegó a distanciarse en 14 segundos de sus perseguidores, pero un fallo mecánico lo dejo fuera en el minuto 7. El siguiente líder fue el rapidísimo local Antimo Valiente, que tres minutos del abandono de Bonilla tenía que decir también adiós. Después de esto se vivo una apasionante lucha de más de 30 minutos a menos de 1 segundo entre el grancanario Pablo Pérez y el conejero Carlos Bonilla. La estrategia de repostajes del mediano de los Bonilla lo hacía coger la cabeza de carrera. Cuando se antojaba un final de infarto, la mala suerte eligió a Pablo Pérez para dejarlo fuera de carrera.
Después de 45 minutos de infarto, Carlos Bonilla se proclamaba Campeón de Canarias, mientras que el majorero Jonathan Hernández se posicionaba segundo a falta de 5 minutos del final, manteniéndose en esa posición hasta el final, y el pequeño de los Bonilla, Alejandro, conseguía colarse en el podium.