Yoday Betancort sumará su primera experiencia en el Maspalomas
LanzaroteDeportiva.com
El Rallye de Maspalomas, uno de los eventos automovilísticos más antiguos y emblemáticos de Canarias, da comienzo a su quincuagésima edición en un emocionante evento que promete acción y competencia de alto nivel. Esta edición histórica cuenta con la presencia de 88 equipos, incluyendo seis equipos lanzaroteños, que están listos para enfrentarse a los desafíos de los tramos cronometrados en los paisajes del sur de Gran Canaria.
Desde su inicio en 1973, el Rallye de Maspalomas ha sido un evento destacado en el mundo de los rallies en Canarias y se ha convertido en una tradición que combina pasión por la velocidad y destreza en el manejo de los vehículos.
Este año, la competencia adquiere aún más relevancia al ser puntuable para el Campeonato de Canarias de Rallye de Asfalto y el Campeonato de BP de Las Palmas. Los participantes se enfrentarán a un total de diez tramos cronometrados que abarcan más de 100 kilómetros, poniendo a prueba su habilidad y resistencia.
La emoción comienza el viernes con un tramo nocturno en Expomeloneras, seguido por nueve tramos adicionales programados para el sábado, que llevarán a los competidores a través de lugares icónicos como Fataga, Guriete, Agüimes, Ayagaures y Monte León.
Destacando la participación de pilotos lanzaroteños, esta edición promete ser inolvidable para algunos de los competidores debutantes, que incluyen a Javier Cañada y Jonathan Hernández, quienes correrán con un Opel Corsa Rally4. También, Aníbal Machín y María Hernández harán su primera aparición en Maspalomas a bordo de un Peugeot 208 Rally4, mientras Yoday Betancort competirá con Rubén Martel en un Citroën C2 GT.
Rayco Rodríguez regresa al Rallye de Maspalomas para su segunda participación, esta vez con Cristopher Rojo en un Renault Clio Sport. En 2010, había participado en la prueba y firmado una 36ª posición junto a Acaymo Sánchez en un Citroën Saxo VTS.
Por su parte, Alfredo Guerra, con Jacob Páez a su lado, suma su tercera participación en el Rallye de Maspalomas, esta vez con un Peugeot 208 Rally4. Su experiencia en ediciones anteriores incluye un Skoda Fabia III 1.2 TSI en 2020 y un Renault Megane Coupe 16V en 2012, en el que logró una destacada sexta posición.
El piloto lanzaroteño más veterano en esta edición será Juan Carlos de la Cruz, quien afrontará su cuarta participación en el Rallye de Maspalomas, esta vez con un Peugeot 208 Rally4 y Nazer Ghuneim como copiloto. Su debut en Maspalomas se remonta a 2002, donde logró la sexta posición con un Mitsubishi Lancer Evo VI y Juan Cañada como copiloto. Tras un largo receso, regresó en el 2020 y no pudo acabar por la rotura de la bomba de combustible. Lo intentó de nuevo en el 2021, pero lamentablemente tampoco pudo concluir debido a un incendio en su Polo MK6 N5.
Con una mezcla de veteranía y juventud, los equipos lanzaroteños están ansiosos por dejar su huella en esta edición histórica del Rallye de Maspalomas.