El lanzaroteño fue la sensación del torneo U16 en Gran Canaria
LanzaroteDeportiva.com
No estaba en las quinielas de los gurús del tenis y, por el ranking que tenían sus rivales, era normal. Pero los que hemos estado siguiendo sus evoluciones a lo largo de los últimos años no nos extraña nada que Noah López Cherubino haya sido la auténtica sensación del Rafa Nadal Tour by Gran Canaria, hasta el punto de ser el último canario en caer eliminado, lo que le llevó a ser el centro de atención de los medios de comunicación del archipiélago en prensa escrita, radio y televisión. Justo reconocimiento al trabajo realizado por él y por su padre/entrenador, Félix López.
El tenista, adscrito al Club Deportivo El Cortijo Club de Campo estaba como en casa, de hecho el torneo se disputó en las instalaciones del club grancanario. Em la primera ronda Noah López se enfrentó a Enzo Pereira, ganando de forma rotunda el lanzaroteño por 6-2 y 6-1.
Su primer rival “con caché” fue el sexto cabeza de serie del cuadro U16, Bernat Coll, que quedó libre de participación en la primera ronda. En el encuentro de octavos de final tampoco encontró mucha oposición el tenista de Tías, que vencía nuevamente por 6-2 y 6-1, pasando a cuartos de final.
Ahí tuvo al rival más complicado que, por ranking, podría enfrentarse, a uno de los cabezas de serie del torneo, Luka Talan. El partido fue muy duro, especialmente en el primer set, consiguiendo Noah vencer por 7 a 5 y dejando el camino preparado para el segundo, que ganó por un rotundo 6 a 1, accediendo a la semifinal.
A estas alturas el nombre de Noah López ya empezaba a sonar fuerte en le prensa regional como la revelación del Rafa Nadal Tour by Gran Canaria y eran muchos los ojos que empezaban a fijarse en él, generándose mucha expectación en su partido de semifinales ante Manel Lázaro, el otro cabeza de serie del torneo. El partido arrancó en la mañana del sábado, con ventaja para el tenista insular, pero la lluvia obligó a pararlo y aplazarlo hasta el domingo. Tras la reanudación, se confirmó la victoria de Noah López por 6-2 y 6-3.
En la final le esperaba el madrileño Luis Llorens, octavo cabeza de serie del torneo, disputándose un partido muy largo de casi dos horas, que se saldó con la victoria del peninsular por 6-3 6-1, cerrándose el evento con el subcampeonato de Noah López, único canario que llegó a las finales del torneo en alguna de las categorías.
El lanzaroteño regresa a la isla este lunes y ya piensa en su próximo evento, que será para el día 9 de marzo, con el objetivo de seguir creciendo en su carrera deportiva. Ahora mismo, Noah es el número uno de Canarias en la categoría U16 y el número 22 a nivel nacional en la misma categoría. Desde ahora, también, es uno de los tenistas canarios
Más tenistas lanzaroteños en el torneo
No todos los lanzaroteños que participaron pudieron llegar tan lejos como lo hizo Noah López, pero también es digno de mencionar la aparición en un torneo de tal caché del resto de jugadores de la isla, algunos en la fase previa y alguno otro clasificado por ranking para la fase final.
En la categoría Sub12 participaba en la fase previa Pablo Torrealba, en busca de una de las 8 plazas que quedaban libres para jugar la fase final. Pablo se enfrentaba en primera ronda a Vicente Ferriol, sin poder derrotar a su rival, cayendo por 6-0 6-2.
Dos tenistas de Lanzarote participaban en la categoría Sub14, uno en fase previa y otro en fase final. En la previa Oriol Cunillera tenía que enfrentarse en la ronda previa a Rostislav Tariuc pero la ausencia de éste le permitió al insular pasar de fase, enfrentándose en dieciseisavos de final al 15º cabeza de serie, Kuzma Avdeev, venciendo éste por 6-2 6-1. A la postre, Avdeeev conseguiría el pase a la fase final tras derrotar a Luis Estrella y a Kristijonas Milasauskas.
Para la fase final había obtenido la clasificación por ranking José Pablo Renovales. En la primera ronda se enfrentaba a Diego Santiago, y aunque obtuvo el lanzaroteño la victoria en el primer set por 6 a 1 y tuvo en la mano la victoria en el segundo, acabó cediendo por 7-6 y 6-4, quedándose fuera del torneo cuando parecía que podría haber pasado de ronda.
La más numerosa fue la categoría Sub16 donde, a parte de Noah López en la fase final, varios lanzaroteños intentaron dar el mismo paso y llegar desde la fase previa. Miguel Lazaga se enfrentaba en dieciseisavos de final a Lucas Chumilla, ganando el lanzaroteño por 6-2 3-6 11-9, pasando a octavos de final. Ahí se enfrentó a Félix Seres siendo éste el que conseguía pasar de ronda al vencer por un doble 6-0.
Raúl Vilariño, por su parte, partía como cabeza de serie número 7, teniendo que enfrentarse en su primer partido a Nicolás de Evan, pero la ausencia de éste dio paso a que Raúl estuviera en octavos donde esperaría a Pol Pitarch, quien vencería en el partido por 6-4 y 6-3. Felipe González, el tercer lanzaroteño que estaba inscrito en la categoría, no pudo jugar su encuentro ante Noah Mashaka y quedó eliminado.
En líneas generales la participación lanzaroteña, en uno de los torneos más potentes de España, se puede considerar satisfactoria, especialmente si tenemos en cuenta el crecimiento que ha vivido este deporte en la isla en los últimos años y la cantidad de tenistas con potencial que están saliendo en este momento.