Raúl Vilariño lograba dos títulos en Cataluña y rozaba el tercero
LanzaroteDeportiva.com
Exitoso se puede considerar el paso de la expedición lanzaroteña de tenis por tierras catalanas después de haber conseguido dejar el pabellón bien alto en Cornellá, Mataró y Santa Cristina D'Aro.
Tras los éxitos comentados en el primer torneo celebrado en Cornellá (enlace) los tenistas insulares se desplazaron a Mataró donde le hicieron frente al Obert Juvenil Setmana Santa CT Mataró.
En la categoría cadete participaba Raúl Vilariño, que lo hacía como cabeza de serie del torneo, y Lucas Stani, que fue el primero en entrar en acción al medirse en primera ronda a Borja Boluña al que derrotó por 6/4 6/2. Ya en cuartos de final Lucas jugó con Noah Mashaka, cabeza de serie número 2, siendo éste el vencedor por un doble 6/0, mientras que Raúl Vilariño vencía a Axel Braun por 6/2 7/5 pasando a semifinales. Ahí se enfrentaba ante Jean García al que derrotó por un contundente 6/0 6/1 logrando el pase a la final. En el último de los partidos del torneo su rival era Pablo Corroto, cabeza de serie número 4, ganando el lanzaroteño por 6/1 6/2 y sumando su segundo título de la gira catalana.
En el cuadro junior femenino Gabriela Hernández, que partía como cabeza de serie número 4, caía derrotada por Laia Tudela por 6/1 6/2 en cuartos de final mientras que Lucía Gorjup y Paula Monzón, que era cabeza de serie número 3, se enfrentaban siendo Paula quién accedería a semifinales tras ganar por 6/1 6/3. En esta ronda jugaría contra Daria Rogova, jugadora que fue la sensación del torneo y que ya había derrotado a la cabeza de serie número 2, haciendo lo propio con la lanzaroteña por 6/1 6/1 consiguiendo el pase a la final que posteriormente ganaría ante Alejandra Corroto, la favorita del torneo.
Los chicos también se pondrían a prueba en el junior masculino, comenzando Raúl Vilariño en segunda ronda, ya que le tocaba jugar con, el también lanzaroteño Miguel Lazaga, que no se pudo desplazar por temas de salud, y Lucas Stani que jugaría la primera ronda ante Hugo Cortada siendo éste el vencedor por 6/1 6/0. Raúl en segunda ronda caería ante Max de Vilar por 6/4 6/1 poniendo fin a su andadura en el torneo.
Por último Paula Monzón disputaba también la categoría absoluta femenina enfrentándose en segunda ronda a Martina Puvill siendo la jugadora catalana la que conseguiría el pase a semifinales al vencer por 6/0 6/1.
Una vez concluido el torneo la expedición lanzaroteña partía hasta Santa Cristina D'Aro para jugar el Tennis Planet & Topten Tennis "II Memorial Marcelo W. Rey" Juvenil & Absolut. Pese a que estaba todo calculado para poder disputar los tres torneos, las inclemencias meteorológicas hicieron que este último sufriera varios parones lo que condicionó la participación de los insulares, que debían retornar de nuevo a la isla.
En la categoría cadete femenina Gabriela Hernández se impuso en la primera ronda a Mar Bierge por un doble 4/0, teniendo que abandonar en semifinales. Por su parte Lucía Gorjup ganaba en la ronda inicial por un doble 4/0 a Ona Busquets, accediendo al segundo partido dónde caería ante Carla Antón por 4/1 4/0.
En la categoría cadete masculino Lucas Stani jugaba en primera ronda ante Arnau Antón cayendo por un doble 4/0, mientras que Raúl Vilariño comenzaba directamente en la segunda ronda al ser cabeza de serie del torneo. Su primer rival fue Joan Durán al que venció por un doble 4/0 accediendo a semifinales, la cual no pudo disputar al tener que regresar a la isla.
En la categoría junior femenina Paula Monzón, que era cuarta cabeza de serie, vencía a Laia Carré en la primera ronda por 4/1 4/0 disputando las semifinales ante la cabeza de serie número uno, Margarita Roshka, cayendo la lanzaroteña por un doble 4/0.
El tenis de Lanzarote regresaba a casa después de haber disputado tres torneos en Cataluña consiguiendo muchas victorias, logrando Raúl Vilariño 2 trofeos.