Noah López no se dejó sorprender en su regreso a casa
LanzaroteDeportiva.com
El pasado fin de semana concluyó, ras varias semanas de competición, el Torneo Colchones.es de Tenis, celebrado en las instalaciones del Centro Deportivo Fariones con la presencia de casi un centenar de participantes entre todas las categorías.
La categoría más pequeña, hasta 10 años de edad, fue dominada por Diego Robaina Guerra, que lograba vencer en todos los partidos del torneo sin ceder un solo set, disputado a modo de liguilla en esta categoría. El segundo clasificado fue Sam de la Cruz Arrocha, que solo perdió ante Diego Robaina, y tercero Nicolás Bardaro, que caía ante Diego y ante Sam.
La categoría alevín tenía muy buen cartel, siendo bastante complicado incluso para los cabezas de serie del mismo. Iker Pérez y Álvaro Álamo conseguían llegar a la final del torneo, pese a que ninguno de los dos partían como favoritos en un comienzo. Iker, que era tercer cabeza de serie, había derrotado a Lucas Hernández por 6-1 6-0 en cuartos de final, y a Luis Jordán, segundo cabeza de serie, en semifinales por un doble 6-0. Por su parte, Álvaro se imponía en cuartos a Diego Robaina por un doble 6 a 0 para eliminar en semifinales al cabeza de serie del torneo, Adrián Hernández, por 6-3 6-2. Lamentablemente, la final no pudo disputarse por walk over justificado de Álvaro, llevándose el trofeo Iker.
La categoría infantil no tuvo sorpresas. Pablo Torralba partía como cabeza de serie de la categoría y no se dejó sorprender por Álvaro Álamo en semifinales, venciendo por 7-5 6-2, mientras que Iker Pérez se imponía en la otra semifinal a Luis Jordán, ganando el tercer cabeza de serie al segundo, por 6-2 6-3. La final fue dominada por Pablo, que ganó por 6-3 en el primer set a Iker y en el segundo, con algo más de problemas, por 7-5, logrando el trofeo de su categoría.
La categoría cadete tuvo la final esperada, al menos por el ranking de los deportistas, consiguiendo llegar a la misma, José Pablo Renovales, cabeza de serie, y Alejandro Martín, segundo cabeza de serie. Jose Pablo se impuso a Airam Reyes en semifinales por un rotundo 6-0 6-0, mientras que Alejandro hacía lo mismo, por un doble 6-1, con Pablo Torralba. Una vez en la final, Alejandro y Jose Pablo dieron un bonito espectáculo que terminó a favor de Alejandro por un doble 7-5, siendo una de las mejores finales del torneo.
La participación femenina se concentró en la categoría absoluta, donde Gabriela Hernández partía como cabeza de serie y no se dejó sorprender por sus rivales consiguiendo el título. En semifinales se impuso a Manuela Milani por un doble 6-0, mientras que en la otra semifinal Sara Madeddu, segunda cabeza de serie, no podía con Elena Martín, logrando esta el pase a la final al vencer por un rotundo doble 6-1. La final entre Gabriela y Elena fue dominada por la primera, que se imponía por 6-0 en el primer set y por 6-4 en el segundo, consiguiendo alzar el título de campeona.
La categoría más poblada era la absoluta masculina donde había un favorito claro, Noah López Cherubino. El lanzaroteño, que se encuentra compitiendo en el exterior, no quiso perderse la cita en casa y partía como favorito del torneo, cumpliendo las expectativas que había en su participación. Noah eliminó a Dan Herold por 6-1 6-0 en octavos de final, a Michal Czynsz por el mismo resultado en cuartos y a Rahul Aswani por un doble 6-1 en semifinales. Mientras, en el otro lado del torneo, Kai Lindenberg llegaba a la final tras dejar fuera a Luca Torrelli por un doble 6-0, a Alejandro Martín por 5-7 6-4 10-3 y a Jose Pablo Renovales por 6-4 6-1. Así, el cabeza de serie y el segundo cabeza de serie se veían las caras en la final, con victoria para Noah por 6-2 6-1 ante Kai, que no pudo con el joven tenista.
Kai no se quedó sin trofeo de campeón, ya que dominó la categoría de +35 años, donde partía como cabeza de serie. Se impuso a Alejandro Leal por 6-1 6-0 en cuartos de final y ante Michal Czynsz por 7-6 6-3 en semifinales, esperándole ahí Luis Renovales, que había dejado en la cuneta a Juanra Martín por 6-4 7-5 10-5 y a Jacobo Hernández por 6-4 4-6 10-8. El papel de Luis en el torneo estaba siendo meritorio, eliminando al segundo y al cuarto cabeza de serie en partidos muy reñidos, teniendo como último encuentro la final contra Kai, donde se impuso el cabeza de serie por 6-2 y 7-5.
La categoría veterana +55 cerró el listado del torneo con Claus Andersen sin nadie que le pudiera hacer sombra, eliminando a Andrés Cabrera en la final por 6-1 6-3. Claus había dejado fuera a José Manuel García en semifinales por un doble 6-1, mientras que Andrés había hecho lo propio con Claus Flaggl en cuartos por 7-6 6-2 y a Carlos Méndez en semifinales por 6-4 6-3.