De Gasperi remontó en bicicleta y ya no perdió el liderato
LanzaroteDeportiva.com
A las 7 de la mañana, con puntualidad inglesa, arrancó la 27ª edición del Ironman de Lanzarote con unas condiciones climatológicas muy favorables para los participantes, que esperaban disfrutar de la dureza intrínseca de la prueba más todavía ante la ausencia de viento.
La prueba náutica resultó de lo más entretenida, con diversos cambios en la misma. Peru Alfaro conseguía, tras una dura lucha con el holandés Martijn Dekker, hacerse con la primera plaza una vez salieron del agua, aunque fue el centroeuropeo el primero salir con la bicicleta, ganándole segundos al español. La tercera plaza tendría un desenlace parecido. Pese a que el francés Romain Guillaume salía antes del agua, fue el español Francisco Fernández el que conseguía hacerse con la bicicleta antes.
Por parte de las féminas la situación estaba más controlada por medio de la gala Camille Donat, que sólo se vio superada por la danesa Michelle Vesterby durante unos instantes en el agua, haciendose la francesa con el control de la prueba. Sorprendió que entre ambas se situara la británica Tanja Slater, que no entraba en las quinielas, saliendo en segunda posición del agua y perdiendo esta a favor de la danesa en la zona de transición.
Empezaban, tanto unos como otras a hacerle frente a los 145 kilómetros de bicicleta, recorriendo la isla de Lanzarote de Sur a Norte. A la fiesta del triatlón no podía faltar el italiando Alessandro De Gasperi, consagrado velocista y buen atleta, recuperando en la bicicleta lo que había perdido en la natación. De Gasperi alcanzaba la cabeza de carrera a la altura de Los Hervideros, seguido de Romain Guillaume y de Martijn Dekker, mientras los españoles Peru Alfaro e Iván Raña se iban situando a más de tres minutos de la cabeza.
También había baile en la prueba femenina. Camille Donat y Tanja Slater desaparecían del grupo de arriba, e incluso la gallega Saleta Castro, que empezó quinta el sector ciclista, perdían coba con la danesa Michelle Vesterby, demostrando que le habían colocado bien el cartelón de favorita. Tras ella, pero a una larga diferencia se situaban la holandesa Yvonne Van Vlerken y la británica Lucy Gossage.
El camino al norte de Lanzarote fue desgastando al Romain Guillaume, que perdía opciones ante un De Gasperi incombustible que llegó a sacar más de 5 minutos al segundo clasificado en el punto más al norte de la prueba, el español Iván Raña, que estaba haciendo una prueba muy inteligente a más, dosificando el desgaste. Pero el italiano parecía tener un motor en la bicicleta e iba ampliando la diferencia con el paso del tiempo, sin que se sintiera incómodo. ¡¡¡¡Y la bicicleta no es su punto fuerte!!!!!, pues estaba haciendo un recorrido para enmarcar. Mientras, las chicas también dejaban novedades con el paso de los kilómetros con una inmensa Lucy Gossage que conseguía hacerse con la cabeza de la prueba e ir sacando ventaja a su perseguidoras, siendo Michelle Vesterby la que más peleó por hacerse con la primera posición, sin poder conseguirlo. Tercera estaba siendo la británica Nikki Bartlett que, viniendo desde atrás, se hizo con la plaza y dejó, a falta de la prueba de atletismo, casi sentenciado el podium, con la diferencia que sacó al resto de sus rivales.
Llegaban a Puerto del Carmen los primeros triatletas y la diferencia entre el transalpino y el español era de poco más de 4 minutos. Una diferencia complicado de salvar ante dos rivales de inmensa calidad pero, Iván Raña lo iba a dar todo para hacerse con la primera plaza y no se iba a rendir fácilmente. Pero, el atletismo es la prueba fuerte de Alessandro De Gasperi y, a un ritmo muy alto, incrementó las diferencias con el español Iván Raña. Mientras, el croata Andrej Vistica y el francés Cyril Viennot peleaban por la tercera posición, con bastante diferencia por parte de los dos primeros.
En la competición femenina, no se dislumbraban cambios con una cabeza de prueba muy férrea, sin poner en peligro el podium que prácticamente tenían ya conseguido, encabezado por Lucy Gossage, Michelle Vesterby y Nikki Bartlett.
Los minutos se consumían y las posicione de arriba variaban poco o nada. Así Alesandro De Gasperi, como hiciera en el 2015, se alzó con la victoria de la XXVII edición del Ironman Lanzarote, empleando un tiempo de 8:52'16''. Segundo sería el español Iván Raña con 8:58'37'', a 6'21'' del vencedor, mientras que el tercero fue finalmente el francés Cyrill Viennot con 9:01'36''.
Por su parte, la competición femenina parecía no tener mucha historia tras los últimos resultados pero una amateur, Simone Mitchell, británica para más señas, se puso la ropa de estrella y empezó a remontar posiciones con el paso de los kilómetros e ir quitándose de encima a todas las profesionales que iban apareciendo a su paso. Sólo se le resistió su compatriota Lucy Gossage, ganadora del Ironman de Lanzarote en el 2014 y tercera el año pasado, que hizo un tiempo en esta edición del 2018 de 9:49'27'', mientras que Simone entraba en segunda posición con un tiempo de 9:54'29''. Tercera fue la danesa Michelle Vesterby, a 7'44'' de la campeona. La mejor española fue Saleta Castro, en quinta posición, con un tiempo de 10:04'26''.