Lionel Morales estuvo la semana pasada concentrado con la selección española
LanzaroteDeportiva.com
Hace unos meses el Comité Paralímpico Internacional avisó a los comités nacionales que cambiarían los criterios de clasificación para los Juegos Paralímpicos de Tokio en el triatlón, borrando de un plumazo algunas categorías, como la PTS2 y la PTS3 y por lo tanto quitando la ilusión y el trabajo a deportistas que llevaban años trabajando y compitiendo por conseguir estar lo más arriba en el ranking internacional de cara a la meta final, Tokio 2020. Es decir, el lanzaroteño Lionel Morales pasó de estar bien situado a estar en los Juegos a tener que conformarse con verlos por la televisión.
Este miércoles el Comité se ha ratificado en la decisión tomada en su día pero, entendiendo que era injusto con los deportistas que habían competido hasta el momento ha decidido que los PTS2 y PTS3 masculinos compitan junto con los PTS4. Es decir, que competirán juntos los deportistas con incapacidad severa de las extremidades inferiores (PTS2) con los afectados por esclerosis múltiple, distrofia muscular, parálisis cerebral, doble amputación de piernas o parálisis en múltiples extremidades (PTS3) con los discapacitados con impedimentos en los brazos (PTS4).
Es por ello que el Comité Paralímpico Internacional, en los criterios de clasificación para Tokio 2020 ha decidido que se clasifiquen los 9 mejores de la nueva categoría conjunta, sin que todavía haya una clasificación al respecto, que cómo máximo en esa categoría hayan 2 del mismo país y que queden después algunas plazas para invitados, por las que decidirá el propio Comité.
La situación de Lionel Morales ha pasado de ser el quinto del mundo a ser, previsiblemente, el noveno o décimo, pero hasta que no salgan las clasificaciones oficiales no se podrá saber con exactitud al imponer los nuevos criterios. Pero también es cierto que ha pasado de ser el único español en su clase a tener que pelear con Daniel Molina y Joaquín Carrasco, que vienen de PTS3 y con Alejandro Sánchez y Juan Jesús Aguiar que compiten en PS4, ampliándose la competencia nacional para dos únicas plazas que podrían corresponder a España.
Es por ello que, ante la alta competencia generada, Lionel Morales ha presentado ya la documentación para que sea atendido como deportista de alto nivel y así acogerse a la posibilidad que da el estado en el Real Decreto 971/2007 del 13 de julio sobre deportistas de alto nivel y alto rendimiento, artículo 11 apartado 3 (consúltalo aquí), de poder compaginar las competiciones oficiales, concentraciones y entrenamientos sin tener que utilizar sus días de vacaciones o de asuntos propios, como había hecho hasta ahora, y dedicarse más profesionalmente al paratriatlón para representar a España en la próxima cita paralímpica.
Tras verse fuera de los Juegos Paralímpicos por una decisión unilateral e injusta del comité, tiene ante sí una nueva posibilidad para la que tendrá que poner toda la carne en el asador, toda su lucha y su esfuerzo, recobrar todas las ayudas posibles para realizar entrenos de alta calidad acorde a la competición que le espera para este último sprint, que arranca el 29 de junio del 2019 y que un año después, el 29 de junio del 2020, concluirá el periodo de clasificación donde esperemos repita Lionel Morales.