Tessa ya ha conseguido el objetivo de clasificarse para el mundial
LanzaroteDeportiva.com
El pasado fin de semana, la 'lanzaroteña' nacida en Holanda (por eso de los años que lleva ya residiendo en la isla), Tessa Kortekaas conseguía hacerse con la victoria en el Iromnan de Malasia, uno de los primeros de la temporada clasificatorios para el Mundial de Kona del 2020.
“Era mi primera vez compitiendo en el Ironman de Malasia, y también mi primera vez en Asia”, comenta la triatleta a LanzaroteDeportiva. “Las condiciones son brutales, una carrera muy dura por que la humedad, se siente como 40 grados, más duro que Hawaï”, nos explica genéricamente de la prueba antes de entrar a desgranarla. “La parte de natación es muy bonita, nadamos sin neopreno porque el agua está 28 grados, el recorrido de bici no es muy duro, 2 vueltas de 90km con 2 partes con unas cuestas, pero el calor lo dificulta, necesitas mucha agua para enfriar y beber.
El maratón es llano pero hay mucho calor y no hay viento. Sé que puedo correr bien en estas condiciones, pero aún más debido a esto, cualquier cosa puede suceder hasta el último kilómetro”, explicaba a nuestro medio.
Para la triatleta del Centro Deportivo Fariones, “en estas condiciones, la clave de la victoria está en la última parte del maratón, porque debes ahorrar la mayor cantidad de energía posible en la bicicleta y asegurarte de beber lo suficiente. Necesitas controlar la carrera, porque el calor puede dañarte sin que te des cuenta, refrescarse en las estaciones de ayuda es muy importante y pude hacer todo esto. Al final fui yo quien fue capaz de aguantar hasta el final”, narra la deportista.
Con todo esto, Tessa Kortekaas ha conseguido una de las grandes marcas que se había puesto para este año, clasificarse para el Ironman de Kona. “Tengo 11 meses para prepararme para el campeonato mundial, lo que significa que podemos hacer la planificación perfecta para la temporada y no hay presión para competir y ganar otro Ironman”, matizando que “ahora puedo elegir más carreras de media distancia y espero ganar algo de dinero para hacer el viaje perfecto a Kona”.
Por último, le preguntamos sobre los planes de futuro, ahora que ya tiene la clasificación para Hawaii en el bolsillo. “Todavía no hemos hecho planes, todo dependía de lo que iba a suceder en Malasia”, nos cuenta antes de explicarnos que “por ahora descansaré y competiré en Swimrun Lanzarote con mi entrenador Miguel Prados, y tal vez la media maratón de diciembre”.
Pero mientras trabaja, ya con menos presión, no se olvida de los apoyos para poder conseguir el logro final. “Espero obtener buenos y nuevos patrocinios para la nueva temporada para poder concentrarme 100% en Kona”, mientras “tengo muchas ganas de algunas carreras aquí en la isla a principios de 2020 como el MTB4Stage, UltraBike y Desafío Graciosa”.