'Chico' explicó la repercusión en la isla del turismo deportivo
LanzaroteDeportiva.com / Foto: Congreso Ibérico de Turismo Deportivo
Arrancó este jueves en Ourense la primera edición del Congreso Ibérico de Turismo Deportivo organizado por la Xunta de Galicia, dirigido a todos los agentes de los sistemas turísticos y deportivos con la presencia de voces autorizadas sobre el nexo de unión de ambos sectores y cómo afectan al lugar donde se realiza dicho evento.
Este jueves, tras concluir la sesión impartida por Silvia Mondelo, explicando la comercialización de viajes de senderismo y cicloturismo en El Camino de Santiago, le tocó el turno a Juan Antonio Carreño 'Chico', profesor de la Escuela Universitaria de Turismo de Lanzarote, autor de varios trabajos donde se explica la repercusión turística y económica del Ironman de Lanzarote en la isla.
Fue ese el tema sobre el que giró su charla donde se habló del “Impacto de eventos deportivos internacionales en Canarias sobre la actividad turística”. El profesor explicó que “la Xunta está muy interesada en todo lo que es el turismo y el deporte, y han montado un congreso donde se están hablando de diferentes productos de varios lugares de España”, comenta 'Chico' a LanzaroteDeportiva una vez acabada su charla.
“El País Vasco está bastante avanzado en esta materia y ha sido muy interesante escucharles, así como a los responsables del Gobierno Central que han hablado de diferentes productos turísticos del país y las posibilidades que tienen”, explica el profesor universitario.
Respecto a su charla, él explica que no le llamaron exactamente para hablar del Ironman como prueba sino “del impacto que tienen los eventos deportivos en general sobre la actividad turística de un destino consolidado como es el nuestro, explicando las investigaciones universitarias que he realizado en torno a eso”. 'Chico' explica que “hemos hablado de los turistas que acompañan a los deportistas, qué hacen los acompañantes y el dinero que gastan y dónde, el tiempo que hacen en el destino, ya sea antes o durante el evento, así como las veces que vienen a la isla antes de que tenga lugar las pruebas para entrenar....”.
Este viernes, desde las 9:30 de la mañana, continuará el evento con la charla de Iñigo Uriarte hablando de la colaboración público – privada en la costa vasca y, después de escuchar charlas sobre la bicicleta en Baleares, los deportes en la naturaleza, la estrategia de Ourense, los eventos de Pontevedra, el impacto económico o el turismo deportivo en Porto Norte, se pondrá el fin a un evento que ha llamado mucho la atención por su calidad y por ser íntegramente gratuita para los interesados en acudir a las charlas.