Imagen de Lionel en Detroit luciendo la publicidad de la isla
LanzaroteDeportiva.com
El paratriatleta lanzaroteño Lionel Morales sigue sin poder entrenar como un deportista de élite, pese a que cumple todos los requisitos para poder hacerlo. El lanzaroteño, que continúa peleando por los derechos que le corresponden como tal para poder compaginar los entrenos y su trabajo, está perdiendo la oportunidad de coger puntos importantes en este año olímpico y poder competir en Tokio 2020.
No ha sido un camino de rosas el que ha tenido que sufrir Lionel Morales tras acabar los Juegos Paralímpicos de Rio de Janeiro. Primero el COI decidía suprimir su categoría en los Juegos que tendrá lugar este año y después unificaron su categoría junto a la de otros deportistas adaptados que no carecen de extremidades inferiores, ganando estos ventaja en un deporte como el triatlón, donde en el ciclismo y el atletismo disminuyen sus posibilidades pese a sus rivales.
Después fue la decisión del Cabildo de Lanzarote de reincorporarlo a su puesto de trabajo ya que la documentación para poder acogerse a los derechos de deportista de élite no estaba finalizada pese a los años que habían pasado desde los Juegos Paralímpicos de Rio de Janeiro.
Pero una vez llegada la documentación, en lugar de facilitarle las condiciones para poder realizar los entrenamientos, concentraciones y competiciones, la situación ha sido muy diferente. Lionel Morales ya se ha perdido este año 2020 dos pruebas para puntuar y estar en los Juegos Paralímpicos, mientras que sus rivales siguen lanzados en busca de la carrera por participar en la máxima competición mundial del deporte representando a sus países.
Esta situación ha llevado al Consejo Superior de Deportes a escribir a la presidenta del Cabildo de Lanzarote, Loli Corujo, para que se solucione definitivamente la situación del triatleta lanzaroteño.
En el escrito, el Consejo Superior de Deportes explica que Lionel Morales cumple con todos los requisitos como Deportista de Alto Nivel y que esta condición está al alcance de muy pocos, pues su consecución requiere el logro de excelentes resultados en competiciones nacionales e internacionales.
El ente nacional explica la función que el deporte y estos deportistas tienen en la sociedad, así como los valores que portan, siendo ejemplo para muchos. Precisamente, Lionel Morales, se había dedicado a combinar sus entrenos con charlas para jóvenes en colegios, institutos, organizaciones y clubes deportivos, hablando sobre el sacrificio, la deportividad y los valores del deporte.
La carta del Consejo Superior de Deportes explica que se ponen en contacto con la presidenta del Cabildo para “agradecerles su ayuda para que Lionel Valentín Morales Gonzalez, Deportista de Alto Nivel de la especialidad de triatlón, haya podido conciliar de manera exitosa la práctica deportiva con su puesto de trabajo como ordenanza en el Cabildo Insular de Lanzarote hasta fechas recientes”. “Sin embargo”, continúa el escrito, “desde hace algunos meses Lionel no puede entrenar con la exigencia que lo venía haciendo debido a que su actividad laboral en estos momentos no se lo permite”.
El Consejo Superior de Deportes recuerda al Cabildo en la misiva enviada que “el Real Decreto 971/2007, de 13 de julio, sobre deportistas de alto nivel y alto rendimiento en su Artículo 11. Medidas en relación a su incorporación y permanencia en cuerpos dependientes de la Administración General del Estado, comunidades autónomas, corporaciones locales y otras instituciones públicas, establece en su párrafo 3.Desde la Administración de destino se facilitarán las condiciones necesarias para que los deportistas de alto nivel participen en los entrenamientos, concentraciones y competiciones relacionadas con la práctica deportiva, siempre que las necesidades del servicio lo permitan y en la Ley 1/2019 de 30 enero, de la actividad física y el deporte de Canarias en su artículo 21 párrafo 6 establece que la Administración pública de la comunidad autónoma podrá apoyar a los Deportistas de Alto Rendimiento...tomando entre otras medidas: c. de inserción para garantizar que la práctica deportiva no dificulta o impide el acceso al empleo público o privado”.
Por todo ello, le piden a la máxima dirigente del Cabildo de Lanzarote que valoren alguna medida para “compaginar su actividad deportiva con su actividad laboral”, recordando que “apoyos como los suyos son esenciales para el desarrollo integral de nuestros deportistas y un impulso para el deporte (promotor de valores de interés social y de representación nacional). La implicación de instituciones como el Cabildo Insular de Lanzarote en el desarrollo del Deporte de Alto Nivel es una apuesta segura y necesaria que permite el aprovechamiento de todo el talento profesional de estos deportistas”, quedando a disposición de la presidenta del Cabildo para cualquier aclaración.
La carta, que fue enviada el pasado 30 de enero por el Consejo Superior de Deportes. Hasta el momento, según informa Lionel Morales a LanzaroteDeportiva, no ha sido respondida ni al Consejo Superior de Deportes ni al propio paratriatleta. Mientras los días van pasando y en la próxima prueba, la que tendrá lugar en Davenport, Australia, en una semana, previsiblemente tampoco estará Lionel Morales, mientras el resto de competidores seguirán sumando puntos y acercándose al sueño de ser olímpico.