Hasta tres campeonatos naciones se celebraron a la misma vez en el sur
LanzaroteDeportiva.com
El municipio de Yaiza se convirtió en el epicentro de la pasión por la fotografía submarina al acoger tres prestigiosos campeonatos nacionales. La primera edición del Campeonato de España de Fotografía Inclusiva, el 35 Campeonato de España de Fotografía Submarina y el 24 Campeonato de España de Vídeo Submarino atrajeron a 79 buceadores y fotógrafos de todo el país.
El evento no solo fue una competencia para capturar las imágenes más espectaculares de los fondos marinos del sur de Lanzarote, sino que también se destacó por su enfoque inclusivo y por las actividades de sensibilización medioambiental que formaron parte del II Festival Diverse Diving for All.
La gala de clausura, que se llevó a cabo en la marina de Puerto Calero el sábado por la noche, fue un emocionante momento en el que se reconocieron a los participantes y se aplaudió especialmente a los nueve buceadores que participaron en la modalidad inclusiva. Estos buceadores demostraron que las barreras no pueden limitar su amor por el mar y su pasión por la fotografía submarina.
El valenciano Carlos López se coronó como el primer Campeón de España de Fotografía Submarina Inclusiva, con 106 puntos, acompañado por su asistente Vicente Javier Renovell. La segunda posición la ocuparon los grancanarios Ernesto Gregorio Collado y Carlos Álvarez, con 89 puntos, mientras que la tercera posición fue para el tinerfeño Antonio Alejo Nieto y su asistente IA Lasso, con 72 puntos.
Además de los premios en las distintas categorías, se entregó un "premio especial al mejor deportista" a Ismael Marcelino González, quien perdió su cámara bajo el agua en una inmersión pero continuó disfrutando del torneo y capturando las mejores instantáneas en su mente.
El Campeonato de Fotografía contó con 44 deportistas de 14 federaciones españolas, y el tinerfeño Yeray Delgado se alzó con el título de Campeón de España 2023, junto a su asistente Abigail Martín. En el Campeonato de Vídeo, participaron 26 deportistas de 8 federaciones, con victoria para el equipo valenciano formado por Manuel Blanco e Iván Andreu en la categoría de película con edición, y los gallegos Jorge Candan y Pilar Barros en película sin edición.
El vicepresidente de FEDECAS, Ángel Botrán, elogió el trabajo de todos los participantes y los calificó como "artistas" cuyo trabajo merece un mayor reconocimiento. El presidente de la FEDECAS, Luciano Cedrés, también destacó la importancia de la primera edición del campeonato inclusivo y rindió homenaje a personas fallecidas vinculadas a la fotografía submarina.
El responsable del Área de Deportes de Yaiza, Ángel Lago, expresó su agradecimiento a las marinas Puerto Calero y Marina Rubicón, las federaciones, Turismo Lanzarote y los centros de buceo locales por su apoyo al evento y anunció la intención de traer el Campeonato del Mundo a Lanzarote en el futuro.
Además de las competencias, el II Festival Diverse Diving for All llevó a cabo actividades de sensibilización medioambiental en la Playa de Las Coloradas, donde cerca de medio centenar de personas participaron en limpieza de la playa, bautizos de buceo, snorkel, apnea, paseos en kayak y talleres. La jornada demostró que el mar no tiene barreras y es accesible para todos.
La concejala de Medio Ambiente, Águeda Cedrés, elogió el coraje y la determinación de los participantes de la modalidad inclusiva y destacó que dar a conocer la belleza de los fondos marinos contribuye a su cuidado y protección. El Ayuntamiento de Yaiza se comprometió a seguir apoyando este certamen para que todos puedan disfrutar de los maravillosos fondos marinos de la región.