Los alumnos de la escuela de vela tuvieron una jornada diferente
LanzaroteDeportiva.com
Como ocurriera años atrás, cuando los RC44 visitaban Puerto Calero, en el sur de Lanzarote, la expectación de los amantes náuticos por intentar visitar un 'Fórmula 1 del mar' es siempre máxima.
Con la llegada de la clase, esta vez a Marina Lanzarote, dicha expectación ha crecido y eso lo pudieron comprobar los integrantes del Artemis sueco que recibieron este miércoles la visita de los alumnos de la escuela de pesca.
Los responsables del barco explicaron a los aprendices náuticos como se traslada la flota por todas partes del mundo en el Circuito RC44 que finaliza su temporada este mes en Lanzarote, así como el montaje de los barcos y su tecnología, así como el 'envergue' de la nao.
La clase, que congrega a lo más selecto de la élite mundial, recibió con cariño todas las preguntas que tuvieron unos asombrados alumnos que palparon de primera mano la vida en un RC44, que arrancaron su visita en la zona de varadero, donde comprobaron de primera mano los materiales de los cascos y como se trabaja y mima a estas embarcaciones.
El Artemis es uno de los equipos que más trabaja con la formación de regatistas teniendo este año en competición a dos embarcaciones. La tradicional, patroneada por el propietario del barco, Torbjorn Torqvist, y una para jóvenes valores patroneada por Gustaf Lidvall. A falta de la prueba de Marina Lanzarote, las embarcaciones ocupan la séptima y la novena posición respectivamente en la clasificación de la flota RC44 este 2017