facebook_page_plugin

Arranca en San Diego la RC44, con el Puerto Calero

LanzaroteDeportiva.com

 

La vela profesional, los aficionados y los medios de comunicación fijan su mirada desde hoy en los RC44, los barcos de vela que más interés suscitan dentro y fuera del competitivo mundo de las regatas de altura. San Diego tiene la fama histórica de ser uno de los destinos de navegación más importantes a escala internacional; tan arraigada es esta idea que a cualquier nivel que se compita, siempre se trata de alto nivel, por lo que el desempeño que se alcanza en dicho campo de regatas siempre tiene que ser el máximo, según palabras de Rod Davies, medallista olímpico de oro y plata y quien creció “como el gran navegante que es” en las aguas de San Diego.

 

El equipo Islas Canarias Puerto Calero, único representante español en esta competición, enfrenta esta nueva temporada sabiéndose un referente a nivel nacional, ya que en sus filas se cuenta con algunos de los regatistas más importantes del país. Domingo Manrique, Alicia Ageno, Gustavo Martínez y José María Ponce, el patrón, son 4 figuras fundamentales del equipo, tanto por los triunfos que han obtenido en sus campañas personales antes y durante su pertenencia al equipo, sino también por la estabilidad humana y profesional que le han conferido al equipo, desde que tomara su configuración actual,  hace 5 años. El resto del equipo lo conforman Federico Morales, Carlos Hernández, Leonardo Armas y Gonzalo Morales, además de Daniel Calero, su armador, que compite como patrón en las pruebas de flota.

 

El “RC44 Championship Tour”, nombre con el que denominan a su campeonato de liga, es uno de los eventos de vela con más seguimiento a nivel mundial a través de los medios de comunicación. En los dos últimos años ha contado con un promedio de 800 horas de difusión de sus noticias a través de la televisión del mundo occidental y de una media de 1400 artículos publicados en prensa escrita. Por otra parte, todos los equipos cuentan con su propia página web y gran parte de los grandes regatistas, que participan en esta clase, tienen sus propios blogs y perfiles en redes sociales donde se les puede hacer un seguimiento continuo. Una rápida búsqueda en Internet del termino RC44 muestra 449 mil enlaces localizados, lo cual demuestra la amplia penetración de esta clase de barcos.

 

El evento de San Diego va a aumentar este interés con la incorporación del pabellón del puerto en el Broadway Pier, una zona amigable, de fácil acceso, como un anfiteatro natural, donde los espectadores podrán seguir cada prueba directamente desde tierra, ya que las competiciones tendrán lugar justo frente a este lugar. Por su parte, y con el objetivo de acercar el evento al público general, el village, corazón neurálgico de las actividades en tierra del evento, se instalará también en esta área. Aquí los patrocinadores de cada equipo tienen la oportunidad de desarrollar actividades que permiten promover sus marcas y servicios entre el público asistente.

 

El comienzo del circuito 2011 de la clase RC44 será seguido, como ya lo fue en el trofeo de fin de temporada de 2010 celebrado en Miami, por: FOX Sports, SkySports, Sportmania, TVnz, Rai Sports, Sun Sports, Aljazeera, Sport +, SportTv, Eurosports, Super Sports y ESPN, además de todas las grandes cadenas generalistas y agencias de noticias con sede en los Estados Unidos.

 

Russel Coutts, co-creador de la clase RC44, regresa a San Diego, lugar donde ganó la primera de sus 4 America`s Cup, sabiendo que el lugar tiene un significado muy especial ya que marcó en 1995 el comienzo de las hazañas que lo han convertido en una estrella histórica de la vela mundial. Para otros competidores significa poner en valor nuevamente los triunfos de sus carreras; entre ellos podemos mencionar a  Paul Cayard, a los ganadores del circuito Audi MedCup Morgan Larson y el canario Jose Maria Ponce, el medallista olímpico Kevin Burnham y a Cameron Appleton, especialista de match race.

 

José María Ponce, patrón del Islas Canarias Puerto Calero comentó: “ tenemos muchas esperanzas puestas en este arranque de temporada, el equipo ha trabajado muy duro en los 5 días de entrenamiento que llevamos en San Diego; nos hemos adaptado muy bien a las 8 horas de diferencia con Canarias, hemos puesto a punto la embarcación y se están entrenando de una manera muy metódica las maniobras. Además tenemos un plan de entrenamiento físico que ayudara a la tripulación a estar en las mejores condiciones en la línea de salida"

 

En total serán 11 equipos y nueve países los representados en la Oracle-San Diego Cup que se disputará del 2 al 6 de marzo en la costa oeste de Estados Unidos, con 4 días de competiciones de flota y una jornada de match race. El resto del “RC44 Championship Tour” llevará a los competidores a campos de regatas de condiciones tan diferentes como Austria, Francia, Suecia y Lanzarote en las Islas Canarias, sede en la cual se llevará a cabo el Campeonato Mundial de la clase, que ya fue celebrado en Puerto Calero en 2010.

Save
Cookies user preferences
We use cookies to ensure you to get the best experience on our website. If you decline the use of cookies, this website may not function as expected.
Accept all
Decline all
Read more
Analytics
Tools used to analyze the data to measure the effectiveness of a website and to understand how it works.
Google Analytics
Accept
Decline
Marketing
Set of techniques which have for object the commercial strategy and in particular the market study.
DoubleClick/Google Marketing
Accept
Decline
Unknown
Unknown
Accept
Decline