Gran expectación para despedir a la veintena de barcos participantes
Lanzarotedeportiva.com
La isla de Lanzarote, y más concretamente las instalaciones de Marina Lanzarote, volvieron a convertirse en el punto de salida de la novena edición de la RORC Transatlantic Race, prueba que cuenta con el apoyo de Calero Marinas, la internacional Maxi Association y el Yatch Club de France. La veintena de embarcaciones participantes tomaron la salida en la jornada del domingo, con unas magníficas condiciones, y por delante tienen que recorrer más de 3.000 millas náuticas para alcanzar la isla de Granada, en el Caribe.
La salida de la RORC Transatlantic Race contó con una gran expectación, con numerosos barcos que no quisieron perderse la salida de una de las pruebas oceánicas más importantes a nivel mundial y desde tierra una gran pantalla recogía en streming las imágenes de la salida. La flota de la RORC se pudo seguir desde todo el paseo marítimo de Arrecife, poniendo rumbo al estrecho de La Bocaina y comenzando su aventura por el océano Atlántico.
En la categoría de multicascos, el TS42 Banzai (Bélgica) de Vincent Willemart fue el encargado de montar en primer lugar la baliza de babor de la salida y fue seguido de cerca por el MOD70 Snowflake (Estados Unidos) de Slootman, patroneado por Gavin Brady, y el MOD70 Zoulou (Francia) con Erik Maris a la caña. Al Maserati Multi70 (Italia) de Giovanni Soldini le costó ir rápido con unas condiciones de poco viento.
En IRC Super Zero, el Volvo 70 Green Dragon, patroneado por Cathal Mahon, protagonizó una gran salida y rápidamente a su estela se situó el Volvo 70 I Love Poland, patroneado por Grzegorz Baranowski. En la categoría Swan 115, Javi (Suecia) fue el primero en alcanzar la baliza de Puerto Calero.
Emocionantes estuvieron las primeras millas de navegación de las categorías IRC Cero, IRC Uno y IRC Two-Handed, eligiendo las embarcaciones participantes diferentes estrategias a la hora de alcanzar el estrecho de La Bocaina. En estas tres categorías se concentra el mayor número de barcos participantes en la RORC Transatlantic Race 2023.
José Juan Calero, director general de Calero Marinas, recordó que “cualquier persona del mundo que quiera cruzar el Atlántico se fija en esta regata” y se congratuló en ver como “la gente de Lanzarote se implica cada vez más”. “Tuvimos una gran multitud en Marina Lanzarote para dar a los equipos una gran despedida y nuestro barco de espectadores estaba completamente lleno con 130 personas viviendo la salida”, explicó Calero.
La RORC Transatlantic Race es un evento organizado por el Royal Ocean Racing Club, el Yacht Club de France, el International Maxi Asociación y Calero Marinas. Cuenta con el patrocinio de Gobierno de Canarias, Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER), Promotur, Cabildo de Lanzarote, SPEL-Turismo Lanzarote, a través de la marca European Sport Destination, la concejalía de Deportes del Ayuntamiento de Arrecife y la colaboración del Real Club Náutico de Arrecife.