LanzaroteDeportiva.com
El 1 de septiembre se llevará acabo la tradicional Reunión de Patrones de la presente edición del Concurso de Pesca de Altura Puerto Calero, que en 2011 llega a sumar la número 19. En dicha reunión, que dará comienzo a las 20 h, se terminan de formalizar las inscripciones de todos los barcos y pescadores participantes, se les hace entrega de un completo kit de bienvenida que incluye las fichas que debes rellenarse cada vez que se logra capturar un ejemplar y deben ser entregadas al juez de pesada, también están las láminas que muestran la zona e salida de los competidores y la demarcación de las zonas donde no se debe pescar. Asimismo en este kit recibirán los obsequios que la organización entregará a los participantes y las cámaras desechables donde tomarán las fotos que acrediten sus capturas o picadas. Tras estos breves trámites el Jurado explican y expone las Bases del Concurso a todos los presentes; razón por la cual es obligatoria la presencia de los patrones de cada barco y equipo, por si hubiera alguna aclaración que hacer. Una vez finalizada la reunión todos los asistentes son agasajados con un cóctel de bienvenida que augura el éxito del evento y los ganadores del mismo.
La salida de las embarcaciones está prevista a las 9 h. Es un momento muy emocionante porque hay mucho trasiego en los pantalanes de la marina desde muy temprano. Los equipos ponen a punto los últimos detalles y preparan su avituallamiento para el día. Cuando están listos, y apenas unos minutos antes de la señal de salida, es todo un espectáculo disfrutar del desfile de los barcos dirigiéndose hacia la salida. A la hora señalada la torre de capitanía hace sonar la bocina del puerto y las embarcaciones ponen proa hacia la zona donde esperan conseguir sus trofeos de pesca. A partir de este momento el capitán del puerto monta guardia a la espera de los contactos que, vía radio, hagan los participantes anunciando sus capturas. El será el encargado de alimentar la sección de minuto a minuto activada en la web oficial del evento, donde se volcarán todos los hechos destacables de la jornada.
A partir de las 4 de la tarde, el juez de pesada ya está dispuesto para atender a quienes regresen al puerto a verificar sus capturas. Son momentos esperados por los visitantes de la marina ya que es la oportunidad de ver los atunes, petos y dorados que han traído a tierra los competidores. A esa misma hora se abre “el village”, una zona especialmente acondicionada para que tanto los participantes como sus familiares descansen tras pasar el día pescando y disfruten de una suculenta merienda que se les va a servir mientras llega la hora de la música… porque a las 6 y media comienza la actuación de la Batucada de El Cribo y después el gran concierto bailable a cargo del grupo Primera Línea, quienes con sus ritmos latinos van a poner a bailar a todos los presentes. El concierto será abierto al público por lo que todos los visitantes de la marina y quienes quieran disfrutar de buena música al atardecer podrán acercarse hasta las instalaciones de Puerto Calero. Por cierto, helados Kalise tendrán un kiosco donde ofrecerán degustaciones de sus productos, como fieles colaboradores del concurso de pesca año tras año.
La segunda jornada de pesca también comenzará a las 9 de la mañana, pero el resto del día será mucho más emocionante ya que cada minuto que pase consolidará a los posibles ganadores o presentará un nuevo campeón si el día llega con suerte. A las 21 h todos los participantes tienen una cita ineludible en los salones del restaurante Amura donde se llevará a cabo la entrega de los trofeos a los ganadores del torneo, la entrega de las metopas cerámicas que se les da de recuerdo a todos los participantes y finalmente se sirve la cena de gala con un extraordinario menú preparado especialmente por la cocina de este restaurante recomendado en las guías gastronómicas Michelin y Repsol.
El broche de oro de esta competición será la Fiesta Cubana ofrecida por el Chill Out Casablanca a partir de las 23 h donde el grupo musical “Criollos” desbordarán sabor, alegría y guaguancó para animar a todos los asistentes, brindando porque el reencuentro en la edición del próximo año sea exitosa y que el tiempo pase rápido para disfrutarla nuevamente.
Los barcos pre-inscritos son:
Barco: ALCES
Patrón: SERVANDO MARTINEZ DEL ROSARIO
Barco: BRINOCO
Patrón: FRANK O´TOOLE
Barco: CARLA R
Patrón: JUAN CARLOS RAMON PEREZ
Barco: CHIRIPA IV
Patrón: AGUSTIN SUAREZ ORIVE
Barco: CIRIU
Patrón: BENITO HERNANDEZ MEDINA
Barco: CRISMAYER
Patrón: CRISTIAN GONZALEZ CEJUDO
Barco: DAIFAI
Patrón: DÁMASO CEDRÉS MONTELONGO
Barco: EL COMPROMISO
Patrón: ISMAEL DELGADO MARTIN
Barco: EL MAÑO
Patrón: MARCELINO CABRERA MESA
Barco: EL MILUGATO
Patrón: EMILIO DOMINGUEZ PAMPIN
Barco: FESTIN
Patrón: DOMINGO GUADALUPE LEMES
Barco: FOX ROCK
Patrón: RENE RODRIGUEZ DELGADO
Barco: GRAN VALLE
Patrón: TITO MESA CABRERA
Barco: HARD HATT
Patrón: SANDRO CALLONI
Barco: JONIL
Patrón: ANGEL NOBREGA CABRERA
Barco: JOSICUA
Patrón: IGNACIO FUENTES MARTIN
Barco: KARRAMARRO TERCERO
Patrón: CARLOS MARTÍN BARRERA
Barco: KATFISH
Patrón: DAVID ROBB
Barco: LANI’S
Patrón: KUMAR DADLANI
Barco: LYDYA
Patrón: MIGUEL RODRIGUEZ SUAREZ
Barco: MARLIN
Patrón: JUAN JOSE FARRAY MOLINA
Barco: MAVACY
Patrón: ANTONIO SUÁREZ CABRERA
Barco: MAYNIEVES
Patrón: ALFONSO VALLS DE QUINTANA
Barco: MIZU
Patrón: FAUSTINO GARCIA GONZALEZ
Barco: MOTA UNO
Patrón: ANTONIO RODRÍGUEZ RODRÍGUEZ
Barco: NOALEX
Patrón: BERNARDO NIZ RUIZ
Barco: OPA LOCKA
Patrón: FRANCISCO JAVIER ESQUIREL ASTELARRA
Barco: PAULINA II
Patrón: ESTEBAN ACOSMA GUTIÉRREZ
Barco: PEMIDAJO
Patrón: JOSE CALERO
Barco: RABBIT I
Patrón: JESUS IGLESIAS
Barco: RODAMA DOS
Patrón: PEDRO AMADOR JIMENEZ
Barco: SCORPIO LANZAROTE
Patrón: OSCAR CABRERA DIAZ
Barco: SENDAMAR
Patrón: ANTONIO DOMINGO FERNANDEZ PERDOMO
Barco: TONO
Patrón: PABLO ZUBILLAGA