La selección española se quedó a las puertas de la final del evento
LanzaroteDeportiva.com
Este fin de semana tuvo lugar en Suiza la tercera prueba clasificatoria para la Copa de Oro de la Sailor Star League con la presencia de una selección española con muchas caras conocidas por la vela canaria. Silvia Más, Tamara Exhegoyen, Nano Negrín, Alfredo González, Nicolás Rodríguez, Elias Arezt, Iago López y Simbad Quiroga formaban el combinado nacional, entrenados por Roberto Bermúdez de Castro y capitaneados por Luis Doreste.
La flota española quedaba encuadrada en el grupo 1 del evento, junto a Austria, Suecia y Serbia. El campeón del grupo pasaría a la siguiente fase mientras que el resto tendría todavía una posibilidad de estar en la gran final.
España sumó en esta primera fase un total de 18 puntos, quedando terceros, lastrados especialmente al no acabar la segunda regata. Austria, con 10 puntos era primera y conseguía el acceso directo a la final, mientras en el grupo 2 era Polonia quien lograba el pase. Suecia, que fue segunda del grupo 1, junto con España y Serbia, que fue cuarta, se unirían a Eslovenia, Perú y Dinamarca, que quedaban segundos, terceros y cuartos del otro grupo.
Con Serbia y Dinamarca fuera de la pelea por las dos plazas restantes al ser cuartas de grupo, Perú y Eslovenia, Suecia y España se preparaban para luchar por las plazas de la repesca. En el primer duelo Eslovenia se impuso con rotundidad a Perú, pasando a la final, mientras que Suecia se imponía a España, quedando la armada nacional sin opciones de pelear por el título.
La final de consolación serviría para conocer los puestos del quinto al octavo. España y Dinamarca tuvieron en su pelea por hacerse con la victoria una lucha hasta la final contra viento, cuando Dinamarca recibió una amonestación por parte de los jueces y España navegó sin problemas hacia la línea de meta logrando el quinto lugar general. Sexto fue el combinado danés, seguido por Serbia y Perú, quienes tuvieron su peor día hoy en la competición.
La gran final fue muy emocionante, aunque sin la armada española, que le tocó verlo desde tierra. Los contínuos cambios en las posiciones a lo largo de la prueba. Suecia y Eslovenia realizaban una gran salida y peleaban entre ellas por ver quién se hacía con el campeonato, mientras que Polonia y Austria, más rezagados y mermados por una mala salida se intentaban hacer con la tercera posición. Al final fue Suecia quien conseguiría pasar primera por la línea de meta, seguida de Eslovenia, Polonia y Austria.