Empleço un tiempo, compensado, de 18 horas, 8 minutos y 30 segundos
LanzaroteDeportiva.com
Hacía 14 horas, 24 minutos y 12 segundos que las embarcaciones participantes salieron de Gran Canaria para afrontar la 72ª Regata de San Ginés, cuando el Sorcery, a las 7:29 horas del sábado, hacía su entrada por la puerta de meta situada en Arrecife, siendo el primero en conseguir llegar, uniendo las capitales grancanarias y lanzaroteñas. De nuevo, la embarcación de Antonio Hernández era la primera en llegar a meta, aunque legos de las 14 horas, 10 minutos y 20 segundos que empleó el año pasado, rompiendo así el record que desde el año 83 tenía el Magie II de Pedro de Armas.
Había sido una regata tranquila, con un viento del norte de entre 14 y 16 nudos que hizo que fuera bastante agradable la misma, sin sorpresas ni agobios para los participantes, e incluso algunos de los mismos tuvieron que sufrir uno de los mayores males en una prueba náutica, la falta de viento, que como es habitual, ocurre en la zona de Papagayo cuando llega el alba a la zona sur de la isla.
Una vez registrados todos los tiempos de los participantes tocaba hacer la compensación de los mismos por el tipo de embarcación, siendo ganador absoluto el Alpispa 2 de Francisco Olivares del Club Marítimo Varadero, que empleó un tiempo total de 18:08'30'', siendo segundo Butxaca de Joaquín Blanco del Real Club Náutico de Gran Canaria a 20'32'' y tercero el Naroe de Norberto Delgado del Real Club Náutico de Arrecife a 25'47'' del campeón.
La clase ORC 1-2 se la llevó el Kandinske de Felipe Roque, del Real Club Náutico de Gran Canaria, seguido del Jalapeño de Paul Van Leeuven del Real Club Náutico de Arrecife y tercero el Muyay de Aureliano Negrín, también de la flota local, vencedor de la regata del 2021 y campeón de la prueba en diversas ocasiones.
La clase ORC 3 fue a parar a las vitrinas del Naroe de Norberto Delgado, del Real Club Náutico de Arrecife, siendo segundo el Roque Wave del grancanario José Ignacio Cantero y tercero el Invictos de Unai Segurado del Club Marítimo Varadero.
La clase 4 y 5 tuvo como ganador al Alpispa 2, que también había sido ganador absoluto, siendo segundo el Butxaca, que fue segundo de la general. La tercera posición de la clase fue a parar a manos del Papoa de Sergio Acevedo, que participaba como independiente.
Una de las notas más positivas de la regata de este año 2022 fue la alta participación femenina, que tuvo un total de 21 participantes, siendo el Naroe, del Real Club Náutico de Arrecife, la embarcación con tripulación femenina mejor clasificada. También fue muy aplaudido el premio del Farolillo Rojo, el cual es recibido con sentido del humor por parte de la embarcación que llega en último lugar, y que merece, igual que todos, el máximo respeto, toda vez que se trata de una regata tan larga y complicada. En este caso, el galardón fue a parar a manos del independiente Bicho Ruin, patroneado por Miguel Lorenzo.