El equipo lanzaroteño se clasifica para la Liga Europea de Vela
LanzaroteDeportiva.com
Lanzarote llegaba en segunda posición de la Liga Nacional de Vela a la sede de la fase final de la competición, en la Bahía de Palma, donde el CN Arenal se encargaba de la realización de la prueba, organizada por la Real Federación Española de Vela. En el primer evento de la Liga Nacional de Vela, la clasificación provisional estaba encabezada por el equipo del RCN de Valencia, seguidos a tan solo 14 puntos por los canarios del Real Club Náutico de Arrecife y terceros los regatistas del RCN de Torrevieja.
Lanzarote, campeón en el 2019 y 2021 y subcampeón en el 2020, debía luchar contra el RCN de Valencia (campeones en 2020), CN Altea, CN El Balís, RCN de Dénia, RCR de Alicante, RC El Candado, RCN Torrevieja, RCN Calpe y CN Arenal donde los tres primeros clasificados de la general tendrían el honor de participar en la Sailing Champions League o lo que viene siendo la Liga Europea de Vela, reservada a los mejores equipos del continente.
La tripulación lanzaroteña, formada por Ricardo Terrades, Nano Negrín, Alberto Morales y Andrea Stinga, combinando experiencia y juventud a partes iguales, pero formando un equipo de muchos quilates por lo que han demostrado tanto unos como otros a lo largo de los años.
En la fase final, el flojo viento solo permitió que se regatearan dos de las tres previstas. A la fase final pasaban los 6 primeros clasificados arrastrando todos los puntos que habían acumulado a lo largo de la competición y en las regatas de la fase final la puntuación valía doble. Gracias a la ventaja de puntos que tenía el equipo valenciano fue suficiente para mantenerse en el liderato, ya que la embarcación del RCNA, su inmediato seguidor, no pudo superarles a pesar de acortar distancias en cada jornada y de llevarse el triunfo de la última manga final.
Con el subcampeonato de la Liga Nacional de Vela en el bolsillo, los lanzaroteños ya piensan en Europa. La competición continental consta de tres fases previas donde pueden luchar por conseguir una plaza con los mejores equipos europeos, muchos de ellos formados por deportistas profesionales de alto nivel. La primera semifinal se realizará del 23 al 26 de marzo en Vilamoura (Portugal), la segunda del 30 de marzo al 4 de abril en Berlín (Alemania) y la tercera del 15 al 18 de junio en Sopot (Polonia). Quienes logren la clasificación tendrán el pase directo a la gran final que se celebrará en Travemunde (Alemania) del 22 al 25 de julio.