facebook_page_plugin

La vela latina fue la gran vencedora del Encuentro Regional en Gran Canaria

Los asistentes al Encuentro Regional de Vela Latina disfrutaron del evento

LanzaroteDeportiva.com

 

Ni la ausencia de viento frenó el Encuentro de Vela Latina Canaria que se celebró en la bahía de Las Palmas de Gran Canaria en el que estaba prevista la participación de 29 embarcaciones, pero que el dios Eolo dejó en 26, representando a Gran Canaria, Lanzarote, Fuerteventura, La Palma y Tenerife con presencia entre los barcos de políticos, como la consejera de Turismo, Cultura y Deportes del Gobierno canario, Mariate Lorenzo a bordo del Minervita de Gran Canaria o grandes regatistas como Alicia Cebrián, olímpica tinerfeña que estuvo patronenando al Centro Insular de Deportes Náuticos, cedido por el Cabildo de Lanzarote.

 

Durante la jornada se pudo celebrar una prueba reñida en donde la unidad de la Vela Latina canaria primó por encima de otros valores y donde la música, el deporte autóctono, la comida y el buen humor no faltó nunca y donde todos los participantes han recibido una distinción por su contribución al impulso de este deporte autóctono.

 

Primero salieron desde la altura del túnel de La Laja, de la zona denominada Mar Fea, los botes y barquillos pequeños, tal y como se había sorteado el día anterior. La salida se iba haciendo de forma escalonada, ampliándose posteriormente a los bote y barquillos grandes.

 

Todos ellos fueron haciendo el campo de regatas con final a la altura del Muelle Deportivo, de unas cinco millas de distancia, con un viento que oscilaba entre 1 y 3 nudos, fuerza escasa para competir pero, al ser una prueba de exhibición y confraternización e dejó al margen esa norma para que los aficionados presente en la zona del muelle, en la zona de La Laja y a lo largo de la Avenida Marítima pudiera ver la conjunción náutica de dos clases que son hermanas, pero a la vez muy diferente.

 

La prueba de cinco metros tuvo como vencedor al Gran Vito de Fuerteventura, seguido del Archipielago Grúas San Ginés de Lanzarote a poco más de minuto y medio, mientras que el CRI – Ricoh de Gran Canaria fue tercero, a escasos segundos de ventaja del Yacovi. En esta categoría hubo que contar con la retirada de uno de los barquillo del Centro Insular de Deportes Náuticos de Lanzarote, que estaba siendo llevado por tripulantes procedentes de La Palma.

 

En las embarcaciones grandes el vencedor fue el barco lanzaroteño del Volcán de la Corona - Grúas San Ginés, a tres escasos segundos del Isla de La Graciosa, mientras que el Estibadores Portuarios de Gran Canaria fue tercero a casi 5 minutos de lo barcos lanzaroteños.

 

Este encuentro permitió disfrutar de todo un espectáculo deportivo, que nace con la intención de recuperar e impulsar una disciplina náutica propia del Archipiélago y reivindicar el papel de los deportes autóctonos como seña de identidad de la cultura de las islas. La familia de la Vela Latina disfrutó de una jornada diferente marcada por el buen ambiente entre los participantes.

 

La consejera de Turismo, Cultura y Deportes del Gobierno de Canarias, Mariate Lorenzo, destacó que "esta iniciativa nace con el objetivo de recuperar y promover una modalidad deportiva que no ha vivido su mejor momento en los últimos años. Uno de los objetivos para esta legislatura que nos marcamos desde el Gobierno de Canarias y, en concreto, desde la Consejería de Turismo, Cultura y Deportes que dirijo es hacer todo lo posible para rescatar nuestras tradiciones y asegurar su futuro gracias a la promoción de su práctica entre los más jóvenes".

 

Por su parte, el presidente del Cabildo de Lanzarote, Pedro San Ginés resaltó "la implicación y el trabajo conjunto de todas las administraciones públicas que, independientemente del color político, se han volcado en la organización de este evento, que también ha contado con la inestimable colaboración de muchas empresas privadas y que confío sirva para revitalizar este deporte vernáculo, quizás el que mayor carga identitaria posea de todos los que se practican en las islas, pues refleja el que fuera un modus vivendi relacionado con la pesca y el comercio en Canarias”.

 

Los representantes de las diferentes administraciones presentes en el acto valoraron la celebración de esta iniciativa como un esfuerzo para afianzar y recuperar la práctica de este deporte autóctono. Entre las autoridades asistentes ha destacado la presencia del presidente del Gobierno de Canarias, Fernando Clavijo. También asistieron las siguientes autoridades: el presidente de la Institución insular de Lanzarote, Pedro San Ginés, el presidente del Cabildo de Gran Canaria, Antonio Morales, el presidente del Cabildo de Tenerife, Carlos Alonso, su homólogo en el Cabildo de Fuerteventura, Marcial Morales, además del presidente del Cabildo de La Palma, Anselmo Pestana. el vicepresidente del Cabildo de Gran Canaria, Ángel Víctor Torres, el director general de Deportes del Gobierno de Canarias, José Francisco Pérez, y el concejal de Deportes del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, Aridany Romero. 

 

En la jornada de ete domingo se podrá disfrutar de una competición única que medirá a la embarcación Poeta Tomás Morales (Gran Canaria) y el barquillo de 8,55 metros Puerto del Arrecife (Lanzarote), respectivos campeones de la temporada 2015.

 

Flickr_albumid=72157675196746586

Save
Cookies user preferences
We use cookies to ensure you to get the best experience on our website. If you decline the use of cookies, this website may not function as expected.
Accept all
Decline all
Read more
Analytics
Tools used to analyze the data to measure the effectiveness of a website and to understand how it works.
Google Analytics
Accept
Decline
Marketing
Set of techniques which have for object the commercial strategy and in particular the market study.
DoubleClick/Google Marketing
Accept
Decline
Unknown
Unknown
Accept
Decline