La prueba se desarrollará del 12 al 12 de julio
LanzaroteDeportiva.com
Apenas un mes resta para la celebración de una de las pruebas automovilísticas más sostenibles, con el desarrollo de la primera edición del Eco Rally Lanzarote y que llegará a la isla del 12 al 14 de julio. Escudería Lanzarote, organizador del evento, abrió el pasado 12 de junio el periodo de inscripciones y las cuales se pueden realizar a través de la web habilitada para ello; www.vmrm.net
El Eco Rally Lanzarote es valedero para la Copa de España de Escuderías y Pre Inspección para el Campeonato de España de Energía Alternativa (CEEA), siendo la cuarta prueba de la temporada de la competición nacional. Escudería Lanzarote trabaja en traer a Lanzarote a los equipos más importantes del Campeonato de España de Energías Alternativas y se realizarán otras acciones dirigidas en la conservación del entorno natural de la isla.
La prueba se iniciará el próximo 12 de julio con una jornada de verificaciones técnicas y administrativas, y que se desarrollará en el centro neurálgico del Eco Rally Lanzarote, situado en Marina Rubicón, en Playa Blanca, y que dará paso a la salida protocolaria de cada uno de los participantes.
El sábado 13 de julio está prevista la celebración de siete tramos cronometrados, en los que se compaginará la regularidad y eficiencia, con un recorrido total de 320 kilómetros y de los cuales 156 kilómetros serán cronometrados. En esta jornada se incluye una sección de mañana con cinco tramos y se completará el día con dos especiales por la tarde, donde se incluye el TC+ de 36 kilómetros.
El Eco Rally Lanzarote se cerrará el domingo 14 de julio, jornada en la que se realizarán los repostajes finales y mediciones de fin de rally. Además, se procederá a la ceremonia de entrega de trofeos que se desarrollará en Marina Rubicón.
La prueba más sostenible del automovilismo de Lanzarote cuenta con el apoyo para esta primera edición del Cabildo de Lanzarote, consejeria de Deportes del Cabildo de Lanzarote, Centros de Arte, Cultura y Turismo, Dirección General de Deportes del Gobierno de Canarias, CICAR, Marina Rubicón, ION, los ayuntamientos de Yaiza, Teguise, Tías, San Bartolomé y Tinajo, al igual que la Federación de Automovilismo de Las Palmas, Federación Canaria de Automovilismo y Federación Española de Automovilismo.